Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las partes del sumergible fueron halladas a solo 500 metros de la proa del Titanic, barco que naufragó en la madrugada del 15 de abril de 1912.
En las últimas horas se conoció la primera imagen del sumergible Titán, luego de lo que fue su implosión en el Océano Atlántico en 2023. Los restos fueron hallados por la Guardia Costera de Estados Unidos, que los encontró a unos 500 metros de la zona del hundimiento del Titanic.
(Vea también: Millonario construirá el Titanic II, pero con radar de icebergs: fecha de cuándo zarparía)
Las partes del sumergible se encontraron a 3,700 metros de profundidad y, según la entidad, dieron pistas de las fallas de los equipos que terminaron provocando la tragedia.
En la imagen se ve la parte frontal del Titán y, según las hipótesis, este estuvo almacenado sin protección a temperaturas muy bajas y por fuera de unas instalaciones adecuadas para su posterior funcionamiento.
El Titán era un pequeño sumergible experimental de propiedad de la empresa OceanGate Expeditions. Su objetivo era llevar turistas a explorar los restos del Titanic, hundido en el fondo del océano Atlántico.
El 18 de junio de 2023, mientras llevaba a cabo una inmersión, el Titán perdió contacto con su barco de superficie y desapareció. Luego de una intensa búsqueda internacional, se confirmó que el sumergible había implosionado a unos 3.800 metros de profundidad, acabando con la vida de las cinco personas que viajaban a bordo.
Las investigaciones revelaron que la causa más probable de la implosión fue una falla catastrófica en el casco del sumergible. Se han planteado varias hipótesis sobre lo que pudo haber desencadenado este fallo, entre ellas:
Defectos en el diseño: el Titán fue construido con materiales no certificados para la profundidad a la que se sumergía, y su diseño fue objeto de críticas por parte de expertos en el sector.
Fatiga del material: el casco del sumergible podría haberse debilitado por la presión extrema a la que estaba sometido, especialmente si había realizado múltiples inmersiones.
Impacto con un objeto: es posible que el Titán haya colisionado con algún objeto en el fondo del océano, lo que habría provocado una falla estructural.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo