Economía
Competidor de Frisby en Colombia no lo desplumó y le dio mensaje de apoyo por lío en España
Por 20 bolívares (más de 5.000 pesos, las personas hacen fila para tener acceso a antitranspirante compartido.
No solo lo antihigiénico de la iniciativa, como es compartir un desodorante, sino el elevado precio es lo que llama la atención de esta noticia, que según medios colombianos como Semana, Publimetro y El Espectador, recogió una periodista en la calle.
También le puede interesar:
Semana dice que la noticia es como si fuera inventada por el sitio de ‘bulos’ (noticias falsas) Actualidad Panamericana, pero que fue confirmada por la comunicadora social, quien incluso tomó una foto del papel que ofrece el particular servicio/producto “Hay desodorante detallado. La huntada BS 20 (sic)”.
El Espectador dice que el nombre de la periodista venezolana es Nitu Pérez Osuna, quien a su vez puso este caso en conocimiento de la comunidad a través del portal venezolano La Patilla.
Es tal la escasez de desodorante, que el único que a veces se consigue es el ‘roll on’, que supone contacto con la piel y de ahí el riesgo para la salud, cuando completos extraños comparten el desodorante, reporta Publimetro.
El diario dice que el desodorante en ‘spray’ hace tiempos que no se consigue.
Temas relacionados:
Competidor de Frisby en Colombia no lo desplumó y le dio mensaje de apoyo por lío en España
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Transformación de atractivo (y peligroso) negocio en Colombia; cifras son asombrosas
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores
Sigue leyendo