Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Shoji Morimoto, un ciudadano japonés de 37 años, encontró su vocación luego de trabajar en varios lugares, desempachando diferentes oficios.
En una entrevista para la BBC News, el hombre manifestó que nunca se sintió conforme y feliz en los empleos que desempeñó y por eso decidió en 2018 formar su propio negocio, el cual no es convencional.
“La gente cercana me solía recriminar que en las fiestas yo no hacía nada. Me sentía culpable y concluí que quizás hacer algo no se me daba bien. Entonces pensé en que a lo mejor podía sacarle alguna ventaja y se me ocurrió el negocio de ‘rentar a una persona para que no haga nada'”, afirmó.
Aunque estudio física en la Universidad de Japón y tiene un postgrado en terremotos, Morimoto recalcó que con esta nueva profesión se siente satisfecho y cómodo, pues está haciendo algo en lo que es bueno.
El hombre, que tiene actualmente más de 270.000 seguidores en Twitter, señaló en la cadena de noticias que recibe cerca de tres solicitudes diarias para prestar su servicios, los cuales tienen un costo de 100 dólares (350.000 pesos colombianos aproximadamente).
“Te rento una persona (yo) que no hace nada. Siempre acepto solicitudes. Solo debes pagar US$100, gastos de transporte y la comida. Solicitudes y consultas por mensajes directos”, dice su presentación en las redes sociales.
Morimoto, además, puntualizó que antes de ser contratado les específica a sus clientes que realmente no hace nada que no sea comer, tomar bebidas embriagantes (cautelosamente) y dar respuestas simples.
De acuerdo con el japonés, con este trabajo ha vivido experiencias bastante particulares. Por ejemplo, indicó que un sujeto lo contrató para ir a una estación de tren a despedirse de una persona que se iba de la ciudad, mientras que otro pidió sus servicios para que se pusiera en la línea de meta de una maratón que estaba corriendo.
“Me dijo que no creía que fuera capaz de completar la carrera y decidió alquilarme para aumentar su motivación. Al final, el hombre terminó la competencia y le premiaron con una medalla”, agregó.
Si bien es la tercera economía mundial, las autoridades en Japón han tenido que restablecer en los últimos meses la distribución de alimentos en Tokio para ayudar a las personas con dificultades económicas.
“La pandemia del COVID-19, el aumento del desempleo y la caída de los salarios han afectado directamente a los trabajadores pobres de nuestra nación”, explicó Ren Ohnishi, presidente de Moyai (ONG local).
Cerca de medio millón de personas, según el dirigente del organismo, perdieron su empleo durante la parte final del 2020, pese a que la tasa de desempleo en el país asiático no supera el 3 %.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo