Sería "loco" dejar que EE. UU. sea mediador de paz: presidente palestino

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Mahmud Abas prometió reanudar el esfuerzo para el reconocimiento total de un Estado palestino por la ONU.

Abas habló en Ramala ante altos responsables palestinos reunidos por primera vez desde el anuncio, el 6 de diciembre por el presidente estadounidense Donald Trump, del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.

Abas hizo estas declaraciones antes de que Estados Unidos vetara una resolución del Consejo de seguridad de la ONU condenando el reconocimiento unilateral por parte de Washington de Jerusalén como capital israelí.

“Cualquiera que posibilite a Estados Unidos retornar al papel de participante o mediador del proceso de paz es un loco”, dijo Abas.

El artículo continúa abajo

Desde el 6 de diciembre, Abas rechaza cualquier contacto con la administración Trump.

El vicepresidente estadounidense Mike Pence es esperado el miércoles en Jerusalén, pero no debería reunirse con ningún responsable palestino durante su visita.

“Estamos dispuestos a regresar y regresar varias veces ante las Naciones Unidas para convertirnos en miembros completos de las Naciones Unidas”, dijo Abas.

El 29 de noviembre de 2012, Palestina se convirtió en “Estado observador, no miembro” de la ONU, durante una votación histórica en la Asamblea general.

Gracias a este nuevo estatuto, el Estado palestino se incorporó a las agencias de la ONU y adhirió a la Corte Penal Internacional (CPI).

Pero Palestina no se ha convertido aún en miembro con todos los derechos de la ONU, aunque es reconocida por más de 130 países.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo