El Senado de Estados Unidos da el primer paso para terminar el cierre del Gobierno

Mundo
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

A última hora del domingo 9 de noviembre, la Cámara Alta de EE. UU. aprobó en una votación de procedimiento un proyecto de ley para financiar al Gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026. La medida que terminaría–al menos provisionalmente, el cierre del Gobierno que ya se extiende por 40 días–deberá ser enmendada y aprobada por el pleno del Senado y luego en la Cámara de Representantes para su entrada en vigor.

A última hora del domingo 9 de noviembre, la Cámara Alta de EE. UU. aprobó en una votación de procedimiento un proyecto de ley para financiar al Gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026. La medida que terminaría–al menos provisionalmente, el cierre del Gobierno que ya se extiende por 40 días–deberá ser enmendada y aprobada por el pleno del Senado y luego en la Cámara de Representantes para su entrada en vigor.

El Senado de EE. UU. avanza en una medida para poner fin al cierre del Gobierno federal, pero a cambio de no garantizar que se extiendan los subsidios para la atención médica, como los demócratas han exigido durante casi seis semanas.

En una votación de prueba, la primera de una serie de maniobras procedimentales necesarias, el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de un compromiso para financiar al Gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026, luego de que un grupo de legisladores del Partido Demócrata acordara dejar por fuera de la medida una extensión garantizada de los subsidios para la atención médica. Un giro que enfureció a gran parte de la bancada progresista, la cual afirma que los estadounidenses quieren que continúen la lucha.

En cambio, los demócratas que se sumaron a favor de la votación de la noche del domingo respaldan sostener una votación posterior sobre la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), que vencen el 1 de enero. 

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, votó en contra de seguir adelante con el paquete, junto con todos sus colegas demócratas, excepto ocho.

Los demócratas considerados moderados esperaban que un mayor número de sus compañeros de partido votara con ellos, ya que entre 10 y 12 senadores progresistas habían participado en las negociaciones. Pero, finalmente, solo cinco legisladores de la oposición cambiaron su voto: justo el número que los republicanos necesitaban. Otros tres legisladores : el independiente Angus King, y los demócratas Cortez Masto y Fetterman ya habían votado a favor de reabrir el Gobierno desde el pasado 1 de octubre.

Leer tambiénEE. UU.: el cierre del Gobierno cumple 40 días mientras el Senado busca un acuerdo para reabrirlo

¿Qué procedimiento continúa para que la reapertura del Gobierno sea aprobada?

Ahora, el proyecto de ley deberá ser enmendado para financiar al Gobierno hasta el 30 de enero e incluir un paquete de tres proyectos de ley de asignaciones presupuestarias para todo el año.

Entonces, deberá ser aprobado por el pleno del Senado y pasar a votación en la por la Cámara de Representantes. Si también es avalado allí, entonces el proyecto será enviado al presidente Donald Trump para su firma.

La aprobación final podría tomar varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso.

Y en virtud del acuerdo preliminar alcanzado entre los republicanos y los ocho demócratas que se sumaron a ellos en la votación del domingo, los senadores de la bancada oficialista accedieron a someter a votación el próximo diciembre la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Affordable Care Act).

Estos subsidios, que ayudan a los estadounidenses de bajos ingresos a pagar el seguro médico privado y que vencen a finales de año, han sido una prioridad para los demócratas durante la batalla por la financiación.

Leer también¿Republicanos o demócratas?: quién cederá ante el cierre de Gobierno más largo de EE. UU.

 

Las claves del proyecto de ley que apunta a reabrir el Gobierno

El proyecto de ley prohibiría a las agencias federales despedir empleados hasta el 30 de enero de 2026, una victoria, al menos temporal, para los sindicatos de trabajadores federales y sus aliados. Además, frenaría la campaña del presidente Donald Trump para reducir la plantilla federal.

Y es que el acuerdo reincorporaría a los empleados federales que recibieron avisos de reducción de personal o despido y reembolsaría a los estados que utilizaron sus propios fondos para mantener en funcionamiento los programas federales durante el cierre. También los protegería contra futuras reducciones de personal hasta enero y garantizaría que los empleados federales recibieran su salario una vez finalizado el cierre.

Según registros federales, al inicio del segundo mandato de Trump, unos 2,2 millones de civiles trabajaban para el Gobierno federal. Se prevé que al menos 300.000 empleados abandonen la Administración antes de que finalice el año debido a la reducción de personal impulsada por el presidente republicano.

El proyecto de ley también contempla el pago retroactivo de salarios para todos los empleados federales, incluyendo a los miembros de las Fuerzas Armadas, los agentes de la Patrulla Fronteriza y los controladores aéreos.

Los demócratas ya habían votado 14 veces en contra de la reapertura del gobierno, exigiendo la extensión de los créditos fiscales que hacen que la cobertura médica sea más asequible bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act). Los republicanos declararon que no negociarían en materia de salud, pero los líderes del Partido Republicano han estado trabajando discretamente con el grupo de moderados a medida que se perfilaban los contornos de un acuerdo.

El acuerdo también incluye proyectos de ley bipartidistas elaborados por el Comité de Asignaciones del Senado para financiar diversas áreas del Gobierno: ayuda alimentaria, programas para veteranos y el poder legislativo, entre otras. El resto de la financiación se extenderá hasta finales de enero, lo que dará a los legisladores más de dos meses para finalizar proyectos de ley de gastos adicionales.

Leer tambiénMiles de vuelos serán cancelados en EE. UU. a consecuencia del cierre de gobierno

Con Reuters y AP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Sigue leyendo