El Senado de EE. UU. aprueba proyecto para poner fin al cierre del Gobierno y lo pasa a la Cámara Baja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEl Senado estadounidense aprobó el lunes 10 de noviembre y envió a la Cámara Baja un acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos. De esta forma se rompe el estancamiento de semanas que ha interrumpido los beneficios alimentarios para millones de personas y dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin salario, además de paralizar el tráfico aéreo.
El Senado estadounidense aprobó el lunes 10 de noviembre y envió a la Cámara Baja un acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos. De esta forma se rompe el estancamiento de semanas que ha interrumpido los beneficios alimentarios para millones de personas y dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin salario, además de paralizar el tráfico aéreo.
La votación en el Senado de EE. UU., con un resultado de 60-40, contó con el apoyo de casi todos los republicanos de la Cámara Alta y ocho demócratas, quienes intentaron, sin éxito, condicionar la financiación gubernamental a las subvenciones sanitarias que expiran a finales de año. Si bien el acuerdo establece una votación en diciembre sobre dichas subvenciones, que benefician a 24 millones de estadounidenses, no garantiza su continuidad.
Estos subsidios, que ayudan a los estadounidenses de bajos ingresos a pagar el seguro médico privado y que vencen a finales de año, han sido una prioridad para los demócratas durante la batalla por la financiación.
El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, donde el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha manifestado su intención de aprobarlo el miércoles y enviarlo al presidente Donald Trump para su promulgación. El mandatario calificó previamente el acuerdo para la reapertura del Gobierno de “muy bueno”.
El compromiso bipartidista aprobado en el Senado combina tres medidas de financiación anual para distintas agencias con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas al resto de las dependencias federales hasta el 30 de enero.
Leer también¿Republicanos o demócratas?: quién cederá ante el cierre de Gobierno más largo de EE. UU.
Las claves del proyecto de ley que apunta a reabrir el Gobierno
El proyecto de ley prohibiría a las agencias federales despedir empleados hasta el 30 de enero de 2026, una victoria, al menos temporal, para los sindicatos de trabajadores federales y sus aliados. Además, frenaría la campaña del presidente Donald Trump para reducir la plantilla federal.
Según lo informado previamente, el acuerdo reincorporaría a los empleados federales que recibieron avisos de reducción de personal o despido y reembolsaría a los estados que utilizaron sus propios fondos para mantener en funcionamiento los programas federales durante el cierre. También los protegería contra futuras reducciones de personal hasta enero y garantizaría que los empleados federales recibieran su salario una vez finalizado el cierre.
Según registros federales, al inicio del segundo mandato de Trump, unos 2,2 millones de civiles trabajaban para el Gobierno federal. Se prevé que al menos 300.000 empleados abandonen la Administración antes de que finalice el año debido a la reducción de personal impulsada por el presidente republicano.
El proyecto de ley también contempla el pago retroactivo de salarios para todos los empleados federales, incluyendo a los miembros de las Fuerzas Armadas, los agentes de la Patrulla Fronteriza y los controladores aéreos.
Los demócratas ya habían votado 14 veces en contra de la reapertura del gobierno, exigiendo la extensión de los créditos fiscales que hacen que la cobertura médica sea más asequible bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act). Los republicanos declararon que no negociarían en materia de salud, pero los líderes del Partido Republicano habían estado trabajando discretamente con el grupo de moderados a medida que se perfilaban los contornos de un acuerdo.
El acuerdo también incluye proyectos de ley bipartidistas elaborados por el Comité de Asignaciones del Senado para financiar diversas áreas del Gobierno: ayuda alimentaria, programas para veteranos y el poder legislativo, entre otras. El resto de la financiación se extenderá hasta finales de enero, lo que dará a los legisladores más de dos meses para finalizar proyectos de ley de gastos adicionales.
Leer tambiénMiles de vuelos serán cancelados en EE. UU. a consecuencia del cierre de gobierno
Con Reuters, AP y EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles
Sigue leyendo