Se abrió un huecazo de 64 metros en una mina de Chile; científicos no pueden explicarlo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta semana apareció un socavón de 64 metros de profundidad y 32 metros de diámetro, formando un círculo perfecto. Fuertes lluvias serían la causa.

El gobierno de Chile anunció el martes que investiga las causas de un socavón de 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad aparecido cerca de una mina de cobre en el desierto de Atacama.

(Le puede interesarPerro se roba el ‘show’ en centro comercial por raro juego en escaleras eléctricas)

Expertos viajaron al municipio de Tierra Amarilla, a unos 800 km al norte de Santiago, donde el fin de semana apareció el enorme agujero, informó la Subdirección Nacional de Minería del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en un comunicado.

Un perímetro de seguridad de 100 metros fue establecido alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria, operada por la canadiense Lundin Mining.

Según un comunicado de la compañía, “no hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura” y el socavón se ha mantenido estable desde su detección.

Como medida preventiva, “se suspendieron temporalmente los trabajos de desarrollo en un área de la mina subterránea de Alcaparrosa”, indicó la empresa, y agregó que no se ha detectado ningún movimiento.

(Vea también“No es perfecta”: Boric reconoce que su propuesta de constitución tiene varias fallas)

Especialistas y personal de la minera buscan “esclarecer las causas y asegurar que se tomen todas las medidas de seguridad para salvaguardar a la vida de los trabajadores y comunidades cercanas al lugar”, señaló por su parte David Montenegro, director de Sernageomin.

Añadió que profesionales recorrieron la zona “para ver si hay presencia de grietas e ingresaron a la mina para ver su real estado”.

El enorme agujero causó sorpresa en los cerca de 13.000 habitantes de Tierra Amarilla.

Cristian Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla, explicó a medios locales que en la población siempre ha existido temor de incidentes debido a las operaciones mineras en la zona.

“Este enorme socavón es algo que no se había visto en nuestra comunidad. Solicitamos que se pueda esclarecer porqué se produjo este evento, si es que el derrumbe es producto de la actividad minera o si es que se trata de otra naturaleza”, afirmó.

Chile es el principal productor mundial de cobre, responsable de más del 25% de la oferta global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo