Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
El Kremlin aseguró que son infundadas las acusaciones del Reino Unido, EE. UU. y Canadá sobre los ciberataques vinculados presuntamente a agencias rusas.
“No disponemos de ninguna información sobre quién podría haber atacado a empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS.
“Podemos decir solo una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos. No aceptamos estas acusaciones, como tampoco (aceptamos) las acusaciones sin fundamento sobre interferencias en las elecciones de 2019” en el Reino Unido, agregó.
El Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido (NCSC) alertó este jueves que presuntos piratas informáticos vinculados con agencias de inteligencia rusas tienen como objetivo de sus ataques a científicos británicos que trabajan en el desarrollo de una posible vacuna contra el COVID-19.
En un comunicado conjunto con la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos y la autoridad canadiense de ciberseguridad ーel Canadian Communication Security Establishmentー, el NCSC indicó que los ataques contra científicos nacionales forman parte de una campaña global del grupo APT29, que busca usurpar los secretos de la búsqueda de la vacuna.
APT29, también conocido como ‘The Dukes’ o ‘Cozy Bear’, es un grupo de piratas informáticos que ha sido vinculado con la inteligencia rusa.
“Es completamente inaceptable que los Servicios de Inteligencia Rusos tengan como objetivo a aquellos que trabajan para combatir la pandemia de coronavirus”, apuntó el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab.
Por su parte, el director del Russian Direct Investment Fund (Fondo ruso de Inversiones Directas), Kiril Dmítriev, aseguró que Rusia no tiene necesidad de robar información sobre la vacuna británica, sobre todo, porque una compañía rusa ya negocia su producción en este país con la contraparte británica.
“No hay necesidad de robar nada, ni de tener secretos. Toda la información ha sido transferida a la empresa R-Farm que producirá la vacuna de Oxford AstraZeneca en Rusia”, dijo el funcionario a la emisora Times Radio.
Dmítriev opinó que la información sobre los supuestos ataques rusos contra instalaciones británicas que desarrollan una posible vacuna contra la COVID-19 fue lanzada por gente que busca “estropear la imagen” de la vacuna rusa.
“La vacuna rusa potencialmente puede ser la primera en el mercado y la más efectiva”, aseguró.
Este jueves Dmítriev anunció el fin de la primera fase de los ensayos clínicos de la vacuna rusa y adelantó que la segunda etapa concluirá el 3 de agosto. Los desarrolladores del remedio ruso contra la COVID-19 confían en poder sacarlo al mercado antes del mes de octubre.
Dmítriev aseguró que está tan seguro del éxito de las pruebas rusas que ya ha vacunado a toda su familia.
“Yo fui uno de los voluntarios que participaron en los ensayos de la vacuna que vamos a producir. Me vacuné yo mismo, pero también lo hicieron mi madre, mi padre y mi esposa. Al cabo de 20 días todos desarrollamos anticuerpos, que son el doble de lo que suele tener un paciente con COVID”, aseguró.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo