Nación
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles en la noche Rusia se defendió en la ONU por el ataque de sus tropas en Ucrania y aseguró que no está buscando una ocupación en ese país.
Rusia justificó este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU su decisión de intervenir en Ucrania por las supuestas “provocaciones” de Kiev y la situación de la población del Donbás y subrayó que no busca una “ocupación” de su país vecino.
La intervención del diplomático ruso se dio después del mensaje de Vladimir Putin, donde dio a conocer el desarrollo de una operación militar en Ucrania.
(Vea también: Videos de primeras explosiones de misiles rusos en Ucrania: “La invasión ha comenzado”)
El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, recalcó que el objetivo de esta “operación especial” es “proteger a las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte del régimen de Kiev” y “desmilitarizar” Ucrania.
Nebenzia habló durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad que se adelantó mientras en Moscú el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunciaba el inicio de la intervención militar.
El diplomático, que repitió al resto de países parte del discurso de Putin, destacó que “la ocupación de Ucrania no está en los planes” de Rusia y aseguró que la intervención tiene justificación en la Carta de Naciones Unidas, a pesar de que el propio secretario general de la organización, António Guterres, dijo lo contrario.
En su discurso, Nebenzia responsabilizó repetidamente al Gobierno ucraniano de la situación, acusándole de incrementar sus “provocaciones” en el este del país, donde Moscú ha reconocido la autoproclamada independencia de dos repúblicas separatistas.
Según dijo, para Rusia lo fundamental es proteger a la población de esas áreas, mientras que acusó a Estados Unidos y a los países europeos de ignorar su situación y sólo guiarse por intereses geoestratégicos.
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Lotería del Cauca: resultado último sorteo 10 de mayo de 2025
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando
Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”
Sigue leyendo