Rusia desmintió a Gobierno Petro y lo dejó mal parado por no manteamiento de helicópteros

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Edwin Cañón
Actualizado: 2024-03-12 16:39:50

El régimen del autócrata Vladimir Putin emitió una contundente comunicación el 12 de marzo de 2024 para refutar versiones emitidas desde Colombia.

La embajada rusa en Bogotá aseveró en texto público que el mantenimiento y arreglo de 17 helicópteros MI-17 del Ejército de Colombia que están varados en diferentes hangares no se ha podido llevar a cabo por culpa del Ministerio de Defensa que encabeza Iván Velásquez, pues ya cumplieron 20.000 horas de vuelo y es riesgoso utilizarlos en esas condiciones.

(Vea también: Colombia podría quedarse sin helicópteros militares en pocos meses; la razón es insólita)

En el escrito, Rusia aseguró que no es verdad que la invasión a Ucrania haya sido impedimento para intervenir las aeronaves, como lo señaló el Mindefensa, pues aclaró que el trabajo se puede efectuar en territorio colombiano.

Y especificó que el contrato de mantenimiento fue suspendido de manera unilateral por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, pues la compañía rusa Nasc, encargada del mantenimiento, nunca se declaró en imposibilidad de cumplir con las labores.

En consecuencia, las aeronaves de fabricación rusa siguen parqueadas, pese a que son fundamentales para llevar abastecimientos y unidades militares de 24 hombres a zonas de difícil acceso, así como para apoyar acciones humanitarias y control de incendios forestales en todo el país.

Lo cierto es que Rusia insiste en prestar la asistencia debido a que esta vale 5 millones de dólares, según informó Noticias Caracol.

Rusia desmiente a Gobierno Petro por no manteamiento de helicópteros

Acá, el comunicado en cuestión:

“El Ministerio de Defensa de Colombia suspendió la ejecución de los contratos firmados con la compañía rusa Nasc motivándose en que tiene preocupación por la seguridad de los helicópteros, que deberían ser enviados a Rusia.
A principios de 2023, entre el Ministerio y la Nasc firmaron documentos que permitían seguir con la ejecución de los contratos. Pero en febrero de 2023, el Ministerio otra vez detuvo el cumplimiento de sus obligaciones bajo los contratos vigentes y unilateralmente suspendió su ejecución.
Es decir, la compañía nunca manifestó la imposibilidad de cumplir sus obligaciones; al contrario, insistía en la ejecución de los contratos.
Lamentablemente, durante 2023 el Ministerio no ha manifestado interés en solucionar el tema y no respondió a la parte rusa oficialmente a ninguna de las propuestas y tampoco informó sobre sus planes para continuar con el mantenimiento de los helicópteros.
Todavía estamos a disposición de la parte colombiana para garantizar el mantenimiento”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo