Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Rusia advirtió que los países que están suministrando armas a Ucrania, entre los que mencionó a varios de Europa, se crean "problemas directos" a sí mismos.
“Si se adopta esta decisión, y esto se refiere no solo a Eslovaquia, sino también a otros países, crean problemas a sí mismos… Crean problemas directos a sí mismos con sus propias manos“, advirtió al diario MK RU la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
La diplomática de Vladimir Putin comentó, en declaraciones a ese medio, informaciones de prensa acerca de que el gobierno de Eslovaquia habría autorizado enviar a Ucrania sistemas de misiles antiaéreos de producción soviética. (Vea también: [Video] Soldados rusos aparecen en televisión nacional de Ucrania: lloran y piden perdón).
Zajárova indicó a ese periódico que actualmente “no se puede hablar de un proceso negociador activo” con Occidente, ya que solo existen “determinados contactos sobre determinados problemas que surgen”.
Evitó comentar las declaraciones del ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, quien afirmó que Polonia podría sustituir a Rusia en el grupo de naciones pertenecientes al G-20.
“No quiero comentar todas estas declaraciones hipotéticas, porque no tiene sentido ni es conveniente, es lo que quisieran. Si dependiera de su voluntad, en la Tierra quedarían solo ellos“, añadió la portavoz.
Explicó que la decisión de Rusia de abandonar el Consejo de Europa se dio luego de una presunta restricción de sus derechos en la organización.
“Ellos (el Consejo de Europa) restringieron nuestros derechos como miembros de esta organización, simplemente limitaron nuestros derechos: estar con los derechos conculcados, pagar cuotas, no tener la posibilidad de defender nuestro punto de vista. Nadie quiere ser el chico o la chica de los azotes”, subrayó Zajárova.
Horas antes, había denunciado en la cadena estatal 360TV que la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, así como las de otras instituciones estatales, en las últimas dos semanas, se encuentra sometida a ataques DoS (de denegación de servicio) las veinticuatro horas del día. Allí, también arremetió contra los medios occidentales.
El pasado 24 febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, lanzó lo que calificó como una “operación militar especial” en Ucrania con el propósito de “desmilitarizar y desnazificar” el vecino país, violenta campaña militar condenada por la comunidad internacional, que ha provocado el éxodo de más de 3 millones de refugiados y miles de civiles muertos, recordó AFP. (Vea también: Vladimir Putin quiere invadir hasta el espacio: Rusia mandará su propia misión a Marte).
En otro discurso, criticó la “estructura de la OTAN” y lo que, según ella, es una “información editada” de occidente:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo