Bogotá
Impactantes videos de Bogotá colapsada por un Transmilenio: caminatas y "no hay vías"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un grupo armado atracó la entidad ubicada en el céntrico Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y robó metal con un precio estimado, en US$ 2,5 millones.
“Hubo un asalto en Casa de Moneda de México. En cuanto tengamos más detalles con mucho gusto les informamos”, expresaron fuentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un robo que evoca al de la serie de ficción española ‘La casa de papel’.
Empleados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ya se encuentran declarando ante las autoridades sobre lo ocurrido.
De acuerdo con algunos medios, el robo habría consistido en la extracción de hasta 1.500 centenarios de oro.
El centenario es una moneda que se acuñó por primera vez en 1921 como moneda corriente para conmemorar el primer Centenario de la Independencia Mexicana.
Posteriormente, en 1931, se suspendió su acuñación. En 1943 se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que había en esa época, según información del Gobierno de México.
Pese a que no es una moneda de uso corriente, sí se comercializa y es muy codiciada en el mundo del coleccionismo. Se estima que tiene un contenido de oro puro de 1,205 onzas (unos 34 gramos), y una pureza de 0.900.
El precio estimado por centenario es de más de 37.500 pesos a la venta (unos 1.910 dólares).
Según medios locales, en el atraco podrían estar coludidos en el asalto empleados de la propia Casa de la Moneda.
En México son habituales los robos a mano armada, si bien las condiciones de seguridad en instituciones financieras dificulta la labor del hampa.
No obstante, esta no es la primera vez en que esta institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público padece un asalto.
En julio de 2018, durante la remodelación de la Casa de la Moneda de México, el edificio fue asaltado por al menos cuatro hombres que se llevaron monedas antiguas de plata y oro con un valor estimado, según medios, de unos 3 millones de pesos (unos 153.000 dólares).
El primer asalto se remonta a 1739, cuando se produjo un cuantioso robo de plata en la Real Casa de Moneda de México.
La Casa de Moneda de México es un órgano descentralizado del Gobierno federal y es responsable de acuñar las monedas conforme a las denominaciones que establezcan los decretos del Congreso de la Unión.
El suceso ha estallado en redes sociales en los últimos minutos, donde muchos equiparan el delito con las fechorías de la serie de Netflix “La Casa de Papel”, donde un grupo de ladrones perpetúa atracos similares gracias a la mente brillante del personaje apodado El Profesor.
Impactantes videos de Bogotá colapsada por un Transmilenio: caminatas y "no hay vías"
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
"Lo más probable": primera gran hipótesis de qué pasó con Valeria Afanador no es nada alentadora
Sigue leyendo