Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
El informativo RT, financiado por el gobierno de Vladimir Putin, preparó un breve video en el que niega que las afirmaciones en ese sentido hechas por Frank Mora, exsubsecretario de Defensa de Estados Unidos, sean ciertas.
Según ese medio, las declaraciones del exsubsecretario son producto de una mezcla entre “delirantes teorías ajenas” y “delirios teóricos propios” que lo llevan a decir que el gobierno ruso busca intervenir en las elecciones de varios países para desestabilizar la democracia occidental.
En el video, presentado por la periodista Inna Afinogenova, Russia Today considera las acusaciones de Mora como “suposiciones sin pruebas”,unidas a “métodos investigativos dignos del macatismo” (así se conoce a una persecución anticomunista impulsada en Estados Unidos por el senador Joseph McCarthy en la Guerra fría).
En tono irónico, la periodista dice que es frustrante que haya gente que cree que Rusia puede intervenir en las elecciones, aunque dice que es comprensible debido a la presión mediática. Allí aprovecha para contraatacar al afirmar que lo que sí es desconcertante es que haya personas que creen que es posible desestabilizar la democracia colombiana más de lo que ya está.
En este punto, menciona varios problemas de Colombia reseñados por diversos medios locales, como que es el país con mayor desplazamiento forzado del planeta y el segundo más desigual de América Latina. También se refiere a los asesinatos de líderes sociales, a las muertes de niños por desnutrición y a los vínculos de políticos con el paramilitarismo.
Finalmente se centra de nuevo en su argumento: que Rusia no pretende desestabilizar la democracia colombiana. Y manda una nueva pulla: quienes acusan al gobierno ruso antes de buscar una mejoría en los asuntos internos del país están interesados en que esta siga desestabilizada.
Este es el video de RT:
Otra vez nos ponen a correr. Resulta que en mayo hay elecciones en Colombia, ya están acusando a Rusia de injerencia, ¡y nosotros ni siquiera hemos empezado a hackear! 😱 @inafinogenova pic.twitter.com/hsUJmNL6uj
— RT en Español (@ActualidadRT) 30 de enero de 2018
Esta no es la primera vez que, en el mismo tono irónico, RT rechaza acusaciones por supuesta intervención en otros países, como Estados Unidos, México y España (en las votaciones del referendo independentista ilegal de Cataluña, en octubre pasado).
Estos son algunos de los videos publicados en los últimos meses:
Paranoia preventiva: algunos medios mexicanos ya nos acusan de interferencia en las presidenciales… del 2018 @inafinogenova pic.twitter.com/5eBKEgXBz8
— RT en Español (@ActualidadRT) 2 de noviembre de 2017
-Ministra, creo que le están tomando el pelo…
-¿En serio? Pero si lo leí en @el_pais… 🤔@inafinogenova pic.twitter.com/xr5Mzug6Xz— RT en Español (@ActualidadRT) 20 de noviembre de 2017
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo