Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
El alto funcionario presentó su dimisión este martes luego de haber protestado la decisión del presidente estadounidense de imponer tarifas aduaneras sobre el acero y el aluminio, anunciada la semana pasada.
“Ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas económicas procrecimiento para beneficio del pueblo estadounidense”, dijo en un lacónico comunicado Cohn, quien dirigía el influyente Consejo Económico Nacional.
El ex número dos del banco de inversiones Goldman Sachs se une así a la larga lista de cercanos colaboradores de Donald Trump que han abandonado la Casa Blanca en los últimos meses.
“Gary (…) hizo un trabajo extraordinario para establecer nuestro programa, ayudando a lograr una reforma fiscal histórica y liberar nuevamente la economía estadounidense”, subrayó Trump, sin mencionar sus profundos desacuerdos sobre el proteccionismo.
El mandatario estadounidense anunció la semana pasada su intención de gravar con 25 % las importaciones de acero y con 10 % las de aluminio, lo que provocó aireadas reacciones en todo el mundo.
Cohn, de 57 años, ya había expresado sus desacuerdos con Trump.
En agosto de 2017, había criticado al presidente por su posición ambigua frente a la violencia racista en Charlottesville (Virginia), sin cruzar el umbral de la renuncia.
Con AFP
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo