Renuncia presidente de Paraguay antes de terminar periodo, para ser senador

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El mandatario Horacio Cartes dejará el primer puesto de la nación para asumir su cargo legislativo por el Partido Colorado a partir del próximo 30 de junio. Su ejercicio presidencial debía terminar el 15 de agosto, para dar paso a Mario Abdo Benítez.

A través de su cuenta de Twitter, Cartes compartió la carta de renuncia con la que notifica la finalización de su mandato:

Antes de irse, el Senado de ese país será el que acepte o no su renuncia.

Cartes se posesionó como presidente de Paraguay en agosto de 2013 y como senador cumplirá el periodo 2018-2023.

El artículo continúa abajo

El mandatario presentó su renuncia este lunes y abrió la vía para que asuma la vicepresidenta Alicia Pucheta temporalmente hasta el 15 de agosto, lo que la convertirá en la primera mujer en presidir Paraguay.

“Me dirijo a Vuestra Honorabilidad para presentar mi renuncia al cargo de presidente (…). He adoptado esta determinación para dar cumplimiento a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas que me eligió para el cargo de senador”, escribió el mandatario en una carta al presidente del Senado, Fernando Lugo.

La primera presidenta

Pucheta, una jueza de 68 años, será presidenta del país suramericano durante menos de 3 meses, hasta que Mario Abdo Benítez, electo el 22 de abril, tome sus funciones el 15 de agosto para un mandato de 5 años.

Una vez aceptada la renuncia del presidente Cartes, Alicia Pucheta se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia en ese país de 7 millones de habitantes.

Pucheta había ascendido este año a la vicepresidencia, después de la renuncia del titular Juan Afara quien había dejado el cargo para hacer campaña electoral como senador.

Cartes necesita una mayoría simple (23 votos sobre un total de 45 senadores) y 41 (sobre un total de 80 diputados) para que el Parlamento acepte su dimisión, en un escrutinio previsto el miércoles.

La Constitución paraguaya establece que el presidente saliente “será senador vitalicio”, con voz pero sin voto.

Sin embargo, Cartes obtuvo un polémico fallo de la Corte que lo habilita a asumir su banca como senador activo.

La oposición rechaza la presencia de Cartes y Afara como miembros activos del Senado, electos el 22 de abril en la lista del Partido Colorado.

Cartes deja como mayor logro de su gestión una economía en plena expansión, pero su balance social y político es blanco de críticas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo