Australia, Reino Unido y Canadá reconocen el Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl primer ministro británico Keir Starmer oficializó este domingo 21 de septiembre el reconocimiento por parte del Reino Unido del Estado de Palestina y pidió una "solución de dos Estados". Unos minutos antes, Canadá y Australia hicieron un anuncio similar. Los tres países excluyeron que Hamás desempeñe un papel político en un futuro Estado palestino.
El primer ministro británico Keir Starmer oficializó este domingo 21 de septiembre el reconocimiento por parte del Reino Unido del Estado de Palestina y pidió una “solución de dos Estados”. Unos minutos antes, Canadá y Australia hicieron un anuncio similar. Los tres países excluyeron que Hamás desempeñe un papel político en un futuro Estado palestino.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y una solución de dos Estados, […] declaro que el Reino Unido reconoce oficialmente el Estado de Palestina”, anunció Keir Starmer, en una declaración filmada publicada en las redes sociales.
En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Tel Aviv han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista armado Hamás contra territorio israelí en 2023.
El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso el domingo 21 de septiembre.
Confirmación
En una cumbre en la ONU copresidida por Francia y Arabia Saudita el lunes dedicada a abordar el futuro de la solución de dos Estados, una decena de países confirmarán su reconocimiento formal del Estado palestino. Reino Unido, aliado histórico de Israel, dio el paso este domingo en un cambio histórico en décadas de política exterior británica.
En un anuncio simultáneo, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró en X que su país “reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”.
Australia se les unió y el primer ministro Anthony Albanese declaró que su país “reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”.
Starmer anunció en julio que su país reconocería un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, salvo que Israel cumpliera una serie de compromisos, incluido un alto al fuego en Gaza. El viceprimer ministro británico David Lammy había dicho que “con el ataque [de Israel] en Catar, la idea de un alto el fuego se ha hecho trizas y las perspectivas son sombrías”.
Starmer cree que el reconocimiento del Estado palestino puede contribuir a un verdadero proceso de paz. En respuesta, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lo acusó de recompensar el “terrorismo monstruoso”.
Oposición de Israel
El domingo, Netanyahu prometió “luchar, tanto en la ONU como en todos los demás ámbitos, contra la falsa propaganda dirigida hacia nosotros y contra los llamados para la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo”.
“La comunidad internacional nos escuchará sobre este asunto en los próximos días”, añadió. En respuesta al anuncio de estas grandes potencias, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que “este reconocimiento es una recompensa a los terroristas asesinos, requiere medidas inmediatas: la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria”, un término que designa a Cisjordania.
Aproximadamente tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, proclamado en 1988 por la dirección palestina en el exilio.Israel lanzó el martes una gran campaña militar terrestre y aérea para tomar Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del territorio, para aniquilar a Hamás.
La campaña de represalia israelí mató a más de 65.200 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Vivir Bien
Eclipse solar 21 de septiembre: quiénes pueden verlo y los signos zodiacales beneficiados
Bogotá
Apartamento secreto en el centro de Bogotá causa curiosidad y hasta miedo; ¿qué esconde?
Economía
Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana
Economía
Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad
Nación
Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”
Economía
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Sigue leyendo