Confinan a medio millón de personas cerca de Pekín por rebrote de coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las autoridades chinas tomaron la decisión sobre habitantes que viven cerca de la capital, golpeada desde mediados de junio por un nuevo ataque del virus.

Ese rebrote, las autoridades lo describen como “grave y complejo”. El país asiático había contenido prácticamente la pandemia del coronavirus, pero la aparición de unos 300 nuevos casos en la ciudad en el lapso de poco más de dos semanas alimenta el temor de una segunda ola de contagios.

La alcaldía de la capital de China ha emprendido una gran campaña de diagnóstico, ha cerrado escuelas y ha pedido a los pequineses que no salgan de la ciudad y confinado a varios miles de personas en zonas residenciales consideradas de riesgo.

Colombia superó a China y pasó de largo en cifra de contagiados de coronavirus

Las autoridades locales anunciaron el domingo el confinamiento del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Pekín, en la provincia de Hebei (norte). Once casos relacionados con el brote epidémico pequinés han sido reportados, según el diario semioficial Global Times.

A partir de ahora, solo una persona por vivienda podrá salir una vez al día para comprar comida y medicamentos.

El ministerio chino de Salud reportó el domingo 14 nuevos casos en Pekín en las últimas 24 horas, con lo que suman 311 desde el inicio de este nuevo foco, detectado en el mercado mayorista de Xinfadi, en el sur de la ciudad, que suministra productos frescos principalmente a supermercados y restaurantes.

“Debemos prepararnos para volver a cuarentena estricta”: avisa alcaldesa de Bogotá

Cerca de un tercio de los nuevos casos reportados hasta ahora están relacionados con la sección del mercado de carne de res y de cordero, dijeron el domingo autoridades municipales en una conferencia de prensa.

“La situación epidémica en la capital es grave y compleja”, subrayó Xu Hejian, un portavoz de la ciudad.

Las pruebas de diagnóstico afectan sobre todo a los que frecuentaron el mercado, a empleados de restaurantes, repartidores y habitantes de las zonas residenciales consideradas de riesgo.

En total, se han tomado 8,3 millones de muestras y 7,7 millones han sido analizadas, anunció el domingo la municipalidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo