Qué significado tiene la pose de Trump en su foto policial; tendría que ver con el cine

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El jueves pasado el expresidente Donald Trump fue fotografiado por primera tras su imputación por asociación delictiva. Sorprendió haciendo la “mirada Kubrick”.

Este viernes 25 de agosto Donald Trump publicó en su cuenta de X, antes conocida como Twitter, la primera fotografía policial que le tomaron en la cárcel de Fulton, en el estado de Georgia. Allí, el exmandatario enfrenta cargos por asociación ilícita con el fin de alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Lo que sorprendió a muchos fue el parecido entre los gestos que hizo Trump, a quién se le reveló un secreto que le avergonzaba, para la foto y la famosa “Mirada Kubrick”, un método conocido en la filmografía del director homónimo, que es utilizado por los villanos trastornados, enajenados y locos de sus películas.

(Lea también: Estreno de una película de Sony superó a ‘Barbie’ en taquillas este fin de semana)

Este plano, en el que a cámara está ligeramente picada y la mirada fija de los personajes da la impresión de observar ligeramente desde abajo, se repitió con muchos de los actores de las películas del director Stanley Kubrick. El gesto fue hecho por Jack Nicholson, en El resplandor; Vincent D’Onofrio, en Cara de guerra; Malcolm McDowell, en La naranja mecánica, y hasta Tom Cruise, en Ojos bien cerrados.

¿Qué significa la “Mirada Kubrick”?

La famosa mirada tuvo su origen en La naranja mecánica (1971) cuando el actor Malcolm McDowell observa la cámara como si notara la presencia del público. El actor confesó años después que la mirada había surgido luego de que el director se lo pidiera.

“Me dijo: necesito algún tipo de mirada cuando escuches la música”, relató McDowell durante una entrevista con Entertainment Weekly. No obstante, lo que parece alertar a quienes vieron el gesto de Donald Trump en su fotografía policial es el significado que tiene en las películas.

Para cineastas y cinéfilos la mirada ha adquirido una connotación especial y sigue, de alguna manera, un patrón con respecto a las personas que la usan: personajes inestables, trastornados y que, en todos los casos, cuando la hacen frente a la cámara detonan algo en la historia. Hay un antes y un después de la mirada que funciona como un punto de giro en términos de la narración.

¿Será la mirada de Donald Trump, como en las películas, el pronóstico de que algo dramático e intenso va a ocurrir?, es la pregunta que se hacen los internautas en redes sociales. ¿O será, por el contrario, también como en las películas, su forma de romper la cuarta pared para demostrar que reconoce la presencia de un público detrás de la pantalla de su vida?.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo