5 escenarios de lo que podría pasar en entrega de ayudas a Venezuela este sábado

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Los planteó El Espectador de forma hipotética, horas antes de que comenzara la operación para enviar alimentos, medicamentos y otros productos al país vecino.

De acuerdo con el diario, que hizo el análisis con declaraciones de fuentes expertas en el tema, el escenario “menos costoso” para el régimen de Nicolás Maduro es dejarse dar un “golpe moral” y no seguir impidiendo la entrada de las ayudas humanitarias para el pueblo venezolano, y menos por la fuerza, pues esa sería su caída más rápida del poder.

El medio señaló que esto podría ser hasta ‘positivo’ para ese régimen, aunque golpearía su ego.

“Maduro podría sacar dividendos políticos, si sabe jugarlo con inteligencia, pues le quitaría a Juan Guaidó [presidente interino de Venezuela] el caballito de batalla de la ayuda humanitaria. Incluso puede ir más allá y asumir el control del cargamento, para su verificación y posterior distribución. Así, además de ganar tiempo, daría un claro mensaje de que, por encima de Guaidó, él es quien tiene el control real del país”, añadió.

Nicolás Maduro y Juan Guaidó, presidentes de Venezuela. / AFP.

La publicación indica que esto también le daría tiempo a dicho presidente, en lo relacionado con la presión internacional, “y le otorgaría nuevos argumentos para arreciar su discurso antiimperialista”.

Con lacrimógenos, guardia venezolana dispersa a ciudadanos que intentan pasar la frontera

“Con esta estrategia pretenden que la opinión pública perciba desunión entre la oposición y se reduzca la jornada a una situación de alteración del orden público ‘entre civiles’. Frente a este escenario, las autoridades, en cabeza de Maduro, estarían llamadas a manejar —con el uso de las fuerzas legítimamente establecidas— una simple situación de alteración del orden público interno”, aseguró un analista en el impreso.

Cabe recordar que desde hace un tiempo se ha dicho que Maduro tendría un pacto económico con delincuentes venezolanos, para sabotear a la oposición, y con el Eln, que estaría entrenando insurgentes para defenderlo en caso de un golpe o invasión.

Disturbios en frontera de Venezuela con Colombia. / AFP.

Podría darse ante los insistentes llamados “de hermandad, por encima de intereses de los gobernantes de turno” del presidente interino Juan Guaidó y la invitación de varios miembros de la guardia que han desertado en las últimas horas.

Video del momento en que militares de guardia venezolana desertan y llegan a Colombia

“Así sea ver a un solo alto oficial o incluso que la televisión y las redes sociales muestren a uniformados de cualquier rango desoyendo la orden presidencial de atacar al pueblo, sería un mensaje contundente y una ganancia para todos […]. Hoy Maduro está parado en el respaldo de sus militares, pero ese apoyo representa una mesa de tres patas”, indicó una dirigente venezolana a El Espectador.

Guardia venezolana. / AFP.

Una escena de sus uniformados atacando a la población que esté pasando o buscando alimentos y medicamentos que su gobierno no les ha suministrado, “pondría a Nicolás Maduro en la deshonrosa palestra de los peores dictadores de la historia. Y más acorralado que nunca por la condena y el señalamiento internacional”, pese a que tenga poderosos aliados como Rusia y China, de acuerdo con la publicación.

“Sería un escenario de lucha entre David y Goliat. Y como en la escena bíblica, aquí el pueblo venezolano desarmado pero valeroso saldría victorioso frente a un gigante opresor que se le enfrenta armado hasta los dientes, embriagado por el poder del dinero y su maquiavélico círculo dictatorial”, analizó otro de los consultados, publicó el diario.

Disturbios en frontera de Venezuela con Colombia. / AFP.

¿Venezuela tiene medios para responder una intervención de EE. UU.? Así es su ejército

“Cruzaría la línea roja, dando así justificación a una intervención militar liderada por EE. UU. […] Al cruzar la línea roja no habrá camino distinto que acelerar los tiempos para la caída de Maduro”, puntualizó el periódico.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo