Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este documento se presenta como una gran oportunidad para los jóvenes que deseen buscar nuevas oportunidades laborales o académicas fuera del país.
Los jóvenes colombianos tienen una gran oportunidad para explorar el mundo mientras trabajan y adquieren experiencia internacional gracias a la visa Working Holiday.
(Vea también: ¿Qué necesitan los colombianos para obtener visa canadiense? Tiempos, requisitos y más)
Este programa permite viajar, trabajar y, en algunos casos, estudiar en países con los que Colombia tiene acuerdos bilaterales. Actualmente, cinco destinos ofrecen esta posibilidad: Francia, Chile, México, Perú y, desde 2025, Hungría.
La visa Working Holiday es un permiso que permite a jóvenes, generalmente entre 18 y 30 años (hasta 35 en algunos casos), residir en un país extranjero por un período de hasta 12 meses, combinando trabajo, turismo y, en ciertos casos, estudios cortos. Este programa busca fomentar el intercambio cultural y brindar oportunidades laborales a jóvenes sin necesidad de una oferta de empleo previa.
Es clave estar atento a las convocatorias, que suelen abrirse a inicios de año, y consultar las páginas oficiales de las embajadas para detalles actualizados.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo