País de Sudamérica que no celebra Navidad; tiene que ver con su origen religioso

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-12-21 03:47:18

Pese a la gran popularidad de la celebración que tiene lugar en diciembre, una nación no la tiene en cuenta. Sin embargo, el día festivo se respeta.

La conmemoración del 25 de diciembre, conocida como Navidad, se celebra en gran parte del mundo con diversos actos que incluyen el intercambio de regalos, reuniones familiares y la práctica de tradiciones que celebran el nacimiento de Jesucristo.

(Lea también: De plaza de toros a espacio cultural: Bogotá ofrece ‘show’ de Navidad en icónico lugar)

En Latinoamérica, este evento es especialmente significativo debido a la fuerte influencia de las tradiciones católicas. No obstante, Uruguay presenta una excepción notable debido a sus políticas que han modificado la manera en que se celebra esta fecha.

La razón para esa decisión fue el origen de la celebración de esta festividad. Desde 1919, se le cambió el nombre en un esfuerzo del país por mantener una separación clara entre la iglesia y el estado.

La Navidad, tradicionalmente celebrada como un evento religioso católico, fue renombrada en Uruguay como el “Día de la Familia”. El ejemplo de Uruguay destaca en Latinoamérica, donde la mayoría de los países mantienen sus tradiciones religiosas navideñas.

¿Qué otras celebraciones como la Navidad no se celebran en Uruguay?

El cambio también a otras fechas importantes; por ejemplo, la Semana Santa es conocida como Semana de Turismo, el Día de los Reyes Magos se celebra como el Día de los Niños, y el día de la Virgen María ha sido transformado en el Día de las Playas.

De esta manera, Uruguay se destaca en Latinoamérica, donde la mayoría de los países mantienen sus tradiciones religiosas navideñas.

¿Qué países en el mundo no celebran Navidad?

Sin embargo, alrededor del mundo, otros países también han adoptado enfoques diferentes hacia la Navidad, ya sea por razones religiosas, culturales o políticas.

En varios territorios, principalmente en aquellos con una población mayoritariamente musulmana como Arabia Saudita, Irán y Somalia, la celebración pública de la Navidad está restringida o directamente prohibida en coherencia con las creencias islámicas.

En naciones como China e Israel, aunque la Navidad no se celebra como un feriado oficial, ha habido una incorporación de algunos elementos navideños, especialmente visibles en el sector comercial y en las decoraciones.

En contraste, en lugares como Corea del Norte, la fecha se utiliza para conmemorar eventos totalmente ajenos al cristianismo, como el cumpleaños de un familiar del líder del país.

@datoalucinante Países que NO celebran la navidad #navidad #nocelebrannavidad #uruguay #sabiasque #seraverdad #25diciembre #curiosidades ♬ Epic Music(863502) – Draganov89

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo