Qué es ictus, posible causa de muerte del papa Francisco: delicada crisis duró 2 horas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-04-21 10:29:19

Corriere Della Sera, uno de los periódicos más importante de Italia, reveló que el papa Francisco habría muerto por un ictus con posterior paro cardíaco.

Ese diario italiano relata cómo fueron las últimas horas con vida del papa Francisco y añade cuáles fueron las causas de su fallecimiento en las primeras horas de la mañana de este lunes 21 de abril.

“El papa se despertó a las seis de la mañana y se encontraba razonablemente bien”, detalla ese rotativo.

(Vea también: “Me siento algo solo”: Petro no calló más sobre la muerte de su “amigo”, el papa Francisco).

Sin embargo, las dos horas posteriores fueron críticas y con una notable disminución en la salud del papa.

“A las 7 de la mañana se sintió enfermo. Media hora después, exactamente a las 7:35 de la mañana, se informó del fallecimiento. Ahora hay confirmación de que se trató de un ictus [derrame cerebral] que ocurrió en el contexto de un problema cardíaco grave”, agregó ese periódico italiano.

El medio resalta que la salud del papa estaba visiblemente afectada por cuenta de las recientes internaciones que había tenido en una clínica en Roma.

“Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían provocado su hospitalización en el Policlínico Gemelli”, sentenció el Corriere Della Sera.

Ictus, qué es y cuáles son sus síntomas notables

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una alteración brusca de la circulación sanguínea en el cerebro que puede causar daños irreversibles en las funciones neurológicas. Se produce cuando una arteria cerebral se obstruye (ictus isquémico) o se rompe (ictus hemorrágico), impidiendo que el oxígeno y los nutrientes lleguen adecuadamente a las neuronas. Esta falta de riego provoca la muerte de las células cerebrales en la zona afectada, lo que puede resultar en discapacidades físicas, cognitivas o incluso en la muerte, dependiendo de la gravedad y la rapidez con la que se reciba atención médica.

Los síntomas de un ictus suelen aparecer de forma repentina y pueden incluir pérdida de fuerza en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender el lenguaje, pérdida de visión, mareo, confusión o dolor de cabeza intenso. Es fundamental actuar con rapidez, ya que cada minuto cuenta. Cuanto antes se trate el ictus, mayores son las probabilidades de limitar el daño cerebral y mejorar la recuperación. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol alto y un estilo de vida sedentario. La prevención, mediante hábitos saludables y revisiones médicas regulares, es clave para reducir el riesgo de sufrir un ictus.

Quién será el próximo papa

No se puede saber con certeza quién será el próximo papa hasta que ocurra el cónclave, el proceso secreto mediante el cual los cardenales de la Iglesia católica eligen a su nuevo líder tras la muerte de Francisco.

Sin embargo, algunos nombres suelen mencionarse como “papables”, es decir, candidatos con posibilidades reales de ser elegidos. Entre ellos están figuras como el cardenal Pietro Parolin (Secretario de Estado del Vaticano), el cardenal Luis Antonio Tagle (de Filipinas, muy querido y con experiencia internacional), o el cardenal Matteo Zuppi (de Italia, con una fuerte proyección pastoral y social).

Aun así, la historia demuestra que las elecciones papales pueden ser inesperadas, como ocurrió con Juan Pablo II o incluso el propio Francisco, quienes no eran considerados favoritos antes de ser elegidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo