Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pronto nos vamos acercando a fechas como el 15 o el 16 de septiembre, pero hoy jueves 7 de septiembre hay muchos acontecimientos que recordar.
Llegamos a jueves 7 de septiembre; sin duda pareciera que el mes está avanzando con cierta rapidez y pronto podremos festejar las fechas conmemorativas por la Independencia de México, antes de ello, hoy jueves 7 de septiembre, en el pasado sucedieron grandes acontecimientos que vamos a recordar.
(Vea también: Marcelo Ebrard se baja de Morena y del proceso interno de la Encuesta Nacional)
En un evento histórico, Don Pedro de Portugal proclama su papel como el emperador constitucional del Brasil. Este acto marcó un hito en la independencia de Brasil, estableciendo la separación de Portugal y el surgimiento de una nueva nación bajo el liderazgo de Pedro I.
Una tragedia impactante ocurre cuando el buque inglés ‘Captain’ naufraga debido a una tormenta feroz, dejando una cifra desgarradora de 482 tripulantes muertos. El naufragio tuvo lugar a unas 20 millas del cabo Finisterre, en la costa de España, y se convirtió en un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentaban los navegantes en aguas turbulentas.
En un esfuerzo por poner fin al conflicto internacional desencadenado por la rebelión de los Boxers en mayo de 1900, se firma el Protocolo de Paz en Pekín. Este acuerdo marcó el cierre de un capítulo tumultuoso en la historia de China, restaurando la estabilidad y las relaciones diplomáticas después de un período de agitación.
Cerca de 400,000 trabajadores textiles en los Estados Unidos se declaran en huelga, dando lugar a actos violentos en los que lamentablemente perdieron la vida 10 personas y otras 50 resultaron heridas. Esta huelga subraya la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales en una época de agitación económica.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de la Alemania nazi inician la Batalla de Inglaterra, que se caracterizó por intensos bombardeos, especialmente sobre la ciudad de Londres. Este evento marcó un momento crítico en la lucha por la supervivencia de Gran Bretaña y su resistencia contra la invasión alemana.
Mariano Ospina, un líder conservador, toma posesión de la presidencia de Colombia. Su ascenso al poder marcó un período en la política colombiana que influyó en las dinámicas políticas y sociales del país en ese momento.
Estados Unidos anuncia una medida de intervención en las dos mayores compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac. Esta intervención fue una respuesta a la crisis financiera que amenazaba el sistema hipotecario y tuvo un impacto significativo en la economía global, marcando un momento crucial en la historia financiera de Estados Unidos.
Tokio es seleccionada como la sede de los Juegos Olímpicos 2020 en una decisión importante para la comunidad deportiva internacional. Esta elección refleja la confianza en la capacidad de Tokio para organizar un evento deportivo de gran envergadura y marca un hito en la historia olímpica de Japón.
Un terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas, México, causa una devastación significativa y lamentablemente resulta en la pérdida de más de 98 vidas humanas. Este desastre natural puso de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante los eventos sísmicos y la necesidad de medidas de preparación y respuesta.
1533 / Reina Isabel I de Inglaterra: Una de las monarcas más influyentes en la historia de Inglaterra, conocida por su ‘Era Isabelina’ de expansión y prosperidad.
1860 / Anna Mary Robertson Moses: Famosa pintora estadounidense que comenzó su carrera artística a una edad avanzada y se convirtió en una figura icónica del arte primitivo.
1936 / Buddy Holly: Cantante, compositor y músico estadounidense de rock and roll que tuvo un impacto significativo en la música popular antes de su prematura muerte.
1951 / Chrissie Hynde: Cantante, guitarrista y líder de la banda The Pretenders, influyente en la escena del rock alternativo.
1967 / Toby Jones: Actor británico conocido por sus papeles en películas como ‘The Hunger Games’ e ‘Infamous’, y series de televisión como ‘Sherlock’.
1969 / Elías Amézaga: Político y escritor peruano, figura clave en la Revolución Liberal Peruana.
1978 / Keith Moon: Baterista de la banda The Who, considerado uno de los mejores bateristas de la historia del rock, falleció a causa de una sobredosis de drogas.
2003 / Warren Zevon: Cantante, compositor y músico estadounidense conocido por canciones como ‘Werewolves of London’, falleció a causa de un cáncer de pulmón.
2007 / Jane Wyman: Actriz estadounidense ganadora de un Premio de la Academia, conocida por su papel en la serie de televisión ‘Falcon Crest’.
2018 / Mac Miller: Rapero y músico estadounidense, una figura influyente en la escena del hip-hop, falleció a causa de una sobredosis accidental de drogas.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo