Expresidente de Brasil Lula da Silva recibe primer revés desde su liberación

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Un tribunal de apelación confirmó y, además, aumentó considerablemente la sentencia dictada en su contra en uno de los casos de corrupción que enfrenta.

Sin embargo, el líder de izquierda permanecerá en libertad gracias a una reciente decisión de la corte suprema que determinó que las penas de prisión solo pueden empezar a ejecutarse cuando los acusados agoten todos los recursos disponibles en las cuatro instancias del sistema judicial brasileño.

Los tres magistrados de la corte de apelaciones de Porto Alegre, un tribunal de segunda instancia, elevaron este miércoles la condena de 12 años y 11 meses dictada contra Lula en febrero pasado a 17 años y un mes.

En este juicio, el exmandatario (2003-2010) es acusado de haber beneficiado de obras de renovación realizadas por las constructoras Odebrecht y OAS en una propiedad rural de Atibaia, en el estado de Sao Paulo, a cambio de contratos en Petrobras y otras firmas estatales.

Lula siempre afirmó que esa propiedad no era suya, sino de uno de sus allegados. Pero la fiscalía aseguró que considera probado que Lula era el principal usuario de esa propiedad y que las obras eran para él.

Lula fue liberado el 8 de noviembre de una cárcel de Curitiba, donde cumplía desde abril de 2018 una sentencia de 8 años y 10 meses de reclusión por corrupción pasiva y lavado de dinero. En ese caso, fue considerado beneficiario de un apartamento tríplex ofrecido por la constructora OAS en el litoral paulista, igualmente a cambio de contratos en Petrobras.

La decisión de la corte suprema que impide la ejecución de sentencias antes del agotamiento de todos los recursos judiciales posibilitó su liberación el 8 de noviembre e impide ahora su encarcelamiento después del fallo de este miércoles.

Ese dictamen, que concierne a miles de presos que no representan un peligro público ni presentan riesgo de fuga o de obstrucción a la justicia, asestó un duro golpe a la operación Lava Jato (Lavadero de autos) que desde 2014 envió a la cárcel a decenas de empresarios y de políticos de casi todo el arco parlamentario, implicados en una red de sobornos centrada en Petrobras.

Lula tiene al menos otros cinco procesos, pero se proclama inocente en todos y denuncia una manipulación político-judicial para apartarlo de las elecciones de octubre pasado, en las cuales resultó vencedor el ultraderechista Jair Bolsonaro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Sigue leyendo