Al-Sharaa llega a la Casa Blanca para sellar un acuerdo antiterrorista y negociar ayuda para Siria

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Tras su retiro de la lista estadounidense de patrocinadores del terrorismo, el presidente sirio Ahmed al-Sharaa está desde el sábado en Estados Unidos, donde se prevé que firme un acuerdo para que Siria se una a la coalición internacional antiyihadista y negocie fondos para la reconstrucción del país.

Tras su retiro de la lista estadounidense de patrocinadores del terrorismo, el presidente sirio Ahmed al-Sharaa está desde el sábado en Estados Unidos, donde se prevé que firme un acuerdo para que Siria se una a la coalición internacional antiyihadista y negocie fondos para la reconstrucción del país.

Después de su participación en septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, regresa este domingo 9 de noviembre a Estados Unidos, esta vez para una visita oficial inédita durante la cual será recibido el lunes en la Casa Blanca por Donald Trump, consolidando así la alianza del exyihadista con Washington.

Se trata de la primera visita bilateral de un jefe de Estado sirio a Estados Unidos desde la independencia del país en 1946.

El viaje se produce un día después de que Al-Sharaa fuera retirado de la lista negra del terrorismo del Departamento de Estado, y tras el levantamiento de las sanciones contra él por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

Al frente de una coalición islamista, Al-Sharaa derrocó en diciembre pasado al histórico dirigente Bashar al-Assad, poniendo fin a más de trece años de guerra civil.

Según los medios oficiales sirios, llegó a Washington el sábado y se reunió con representantes de organizaciones sirias radicadas en la capital estadounidense.

Del baloncesto a la política

Durante la visita, Damasco debería firmar un acuerdo para incorporarse a la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos, según el enviado especial norteamericano para Siria, Tom Barrack.

El grupo Estado Islámico (EI) fue derrotado militarmente en Siria en 2019 por la coalición y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos, que actualmente negocian su integración en el ejército sirio.

Estados Unidos, por su parte, planea establecer una base militar cerca de Damasco, según una fuente diplomática en Siria.

El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Assaad al-Chaibani, quien acompaña a Al-Sharaa, publicó el sábado un video previo al viaje mostrando el acercamiento entre ambos países.

En las imágenes se ve a los dos dirigentes lanzando pases de baloncesto con el comandante de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, Brad Cooper, y con el jefe de la coalición internacional antiterrorista, Kevin Lambert.

Una reconstrucción de 200.000 millones de dólares

El ministerio del Interior sirio anunció el sábado haber realizado 61 redadas y 71 arrestos en una “campaña proactiva para neutralizar la amenaza del Estado Islámico”, según la agencia oficial SANA. Las operaciones se llevaron a cabo en Alepo, Idlib, Hama, Homs, Deir Ezzor, Raqqa y Damasco, donde aún operan células durmientes.

Siria, tras más de 13 años de conflicto, busca ahora financiamiento para su reconstrucción, que podría superar los 216.000 millones de dólares (187.000 millones de euros), según estimaciones del Banco Mundial.

El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones contra Al-Sharaa, destacando en una resolución impulsada por Estados Unidos el compromiso del nuevo gobierno sirio de “luchar contra el terrorismo”.

Hasta hace un año, Ahmed al-Sharaa lideraba el grupo Hayat Tahrir al-Cham (HTC o HTS), la antigua filial siria de Al Qaeda, y necesitaba una autorización especial de la ONU para viajar.

Apertura hacia Occidente

Desde su llegada al poder, Al-Charaa ha marcado distancia con su pasado yihadista, multiplicando los gestos de acercamiento hacia Occidente y las potencias regionales, incluidas las monarquías del Golfo. También ha iniciado conversaciones con Israel, país con el que Siria sigue oficialmente en estado de guerra.

En mayo, Donald Trump ya se había reunido con Al-Charaa en Riad, durante un viaje al Golfo, y anunció la suspensión de las sanciones estadounidenses contra Siria.

Los dos líderes abordarán también las negociaciones directas que Damasco mantiene con Israel. En mayo, Trump instó al dirigente sirio a sumarse a los Acuerdos de Abraham, que en 2020 sellaron la normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes.

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Virales

"Se ríe en mi cara": joven grabó a su novia saliendo con otro de un motel y así reaccionó

Bogotá

Destapan el otro trabajo de hombre que golpeó a Jaime Moreno y huyó: pocos se lo imaginaban

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Loterías

Cayó el Baloto en Colombia: estos fueron los números ganadores para los 29.000 millones de pesos

Sigue leyendo