Encuentro entre el presidente de EE.UU. y de China: los puntos clave de la conversación

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-11-14 13:50:02

Durante más de 3 horas y previo a la reunión del G20, los líderes conversaron sobre varios puntos polémicos, como la guerra en Ucrania y la soberanía de Taiwán.

Este lunes 14 de noviembre los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China, se reunieron en Balí, isla de Indonesia, luego de meses y negociaciones secretas entre los mandatarios de las primeras dos potencias mundiales, informó la agencia EFE.

(Vea también: Susto en Japón por terremoto de 6,1: hay especial atención en las costas de Tokio)

Durante más de 3 horas y previo a la reunión del G20, los líderes conversaron sobre varios puntos polémicos, entre los que estaban la guerra en Ucrania y la soberanía de Taiwán, además de la polémica que se generó luego de la llegada de la presidenta de la Cámara baja de EE.UU., Nancy Pelosi, a ese país.

Taiwán, un tema delicado para China

El ministerio chino de Exteriores aseguró que Xi avisó al presidente Biden sobre Taiwán, asegurando que el eventual apoyo a la independencia de la isla, sobre la que China reclama soberanía, es una “línea roja” que no se puede cruzar. 

De su lado, Joe Biden aseguró que EE.UU. no tendrá ningún cambio en su política hacia Taiwán, además ratificó su apoyo al principio de “una sola China”, informó EFE.

Comercio y cambio climático, otros temas de discusión

El comunicado chino habló de las relaciones comerciales entre el país americano y el asiático, asegurando que iniciar una guerra comercial tecnológica y cerrar las cadenas de suministros no le conviene ni le sirve a los “intereses de nadie”.

Estados Unidos aludió a las prácticas chinas que van en contra de la economía del mercado. Sin embargo, no se refirió a ninguna de las restricciones impuestas por Trump a las importaciones y que todavía se mantienen. 

Guerra en Ucrania, por invasión rusa

Ambos mandatarios coincidieron en rechazar el uso de armas nucleares en medio del conflicto. Además, China aseguró que está muy preocupada por la situación actual en ese territorio y que está del lado de la “paz”.

También alentaron las negociaciones entre Rusia, EE.UU., la OTAN y la Unión Europea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo