Siria: en las montañas alauitas, el miedo de los habitantes ante los hombres del grupo HTS

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Un mes después de la caída de la dictadura de Bashar al-Asad, continúan los combates entre los leales y los hombres del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS). Estos combatientes pro-régimen se esconden en las montañas alauitas, cerca de la costa, para llevar a cabo ofensivas contra el nuevo régimen. La minoría alauita que vive en la región teme ser asociada con estos hombres.

Un mes después de la caída de la dictadura de Bashar al-Asad, continúan los combates entre los leales y los hombres del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS). Estos combatientes pro-régimen se esconden en las montañas alauitas, cerca de la costa, para llevar a cabo ofensivas contra el nuevo régimen. La minoría alauita que vive en la región teme ser asociada con estos hombres.

Con nuestra enviada especial a Jorbat al-Maize, Manon Chaplain

Todavía hay restos de sangre en la tienda. Decenas de cartuchos han quedado en el suelo, a los pies de un taburete del que Ahmad ya no puede levantarse.

Hace unos días, estaba sentado allí cuando mataron a su padre. Alauita, cayó en una emboscada en los combates entre los leales a Bashar al Asad y el nuevo régimen. “Un combatiente vino hacia aquí y empezó a disparar en nuestra dirección”, cuenta Ahmad. “Yo escapé, pero mi padre murió en el acto. Si estos combatientes hubieran tomado precauciones, las cosas podrían haber resultado diferentes”.

Los alauitas son una rama del islam minoritaria en Siria, cuya población es mayoritariamente musulmana sunita. Al Asad quiso erigirse en protector de las minorías en un país multiconfesional y multiétnico.

“No todos los alauitas apoyan al régimen”

Estos combatientes del HTS buscaban a leales escondidos en los apartamentos del pueblo. Muchos de los residentes se asustaron y tres murieron mientras huían.

Mahmud oyó los disparos desde su tienda de comestibles. “A decir verdad, llegaron aquí como si fueran a la guerra. Quizá algunos de los soldados pensaron que todos los que estábamos aquí éramos partidarios del régimen, porque somos alauitas. Pero eso no es cierto. No todos los alauitas apoyan al régimen”, dice Mahmud.

Ya nadie se atreve a salir

Desde entonces, las calles del pueblo permanecen vacías y nadie se atreve a salir. Según Mahmud, los leales armados siguen escondidos entre los habitantes. “Tenemos mucho miedo”, explica. “A pesar de estos incidentes, seguimos apoyando a HTS, porque sabemos que sólo ellos pueden protegernos. La mayoría de la gente de aquí sólo busca libertad, estabilidad y seguridad”.

Hace dos días, otros tres soldados de HTS murieron en una batalla entre leales y el nuevo régimen más al norte, en Latakia. Estos últimos se están organizando ahora para expulsar a los últimos combatientes de la resistencia e intentan protegerse de sus ataques, como explican Abu Awad Bzeit y Abu Fahad, dos combatientes del HTS contactados en la provincia de Tartus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Qué golpe tan bravo": temblor en Colombia despertó y asustó a más de uno esta madrugada

Bogotá

Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba

Nación

Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Bogotá

Portal de Transmilenio amaneció bloqueado por encapuchados que tienen colapsada la zona

Medellín

El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Sigue leyendo