Por fuga en la cápsula Soyuz, Rusia evalúa planes para rescatar astronautas varados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa fuga de refrigerante en la cápsula, ha puesto Roscosmos, la agencia espacial estatal rusa, a idear alternativas para traer de regreso a sus cosmonautas.
El miércoles 14 de diciembre se presentó una fuga externa de la nave espacial Roscosmos Soyuz MS-22 acoplada al módulo Rassvet en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Uno de los efectos inmediatos del daño fue la cancelación de una caminata espacial que debía llevarse a cabo para evaluar el estado de la cápsula.
Sin embargo, la consecuencia más grave por cuenta de la falla en la cápsula, es que tres astronautas rusos se encuentran varados en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglás en inglés). Según dio a conocer Roscosmos, la agencia espacial estatal rusa, contemplan dos alternativas para traer de regreso a los cosmonautas.
(Vea también: Colombiano en Rusia iría a cárcel por noticia falsa; trabajaba para empresa estadounidense)
La primera de ellas, según explicó Sergei Krikalev, director de los programas de vuelos espaciales tripulados de Roscosmos, consiste en enviar otra cápsula Soyuz, pero vacía, para que los astronautas puedan regresar a la Tierra. Esta opción, aclaró el funcionario, deberá esperar hasta finales de febrero o comienzo de marzo del próximo año.
La segunda opción, dijo Krikalev, es llevar a cabo una exhaustiva revisión de la cápsula averiada para determinar si es posible o no realizar el viaje de regreso en la misma. Aunque todavía no saben cómo se originó la filtración en el conducto del refrigerante del radiador externo, Yury Borisov, jefe de Roscosmos, aseguró durante una emisión en el canal de televisión Rossiya-24, que no temen por la seguridad de la tripulación.
“La temperatura se ha estabilizado y últimamente no ha superado los 30 grados. Hoy no tememos nada, sobre todo por la vida de la tripulación en la ISS. La temperatura se ha estabilizado después de que lleváramos allí conductos de aire desde el segmento ruso y estamos manteniendo el régimen de temperatura mediante ventiladores”, apuntó Borisov.
Sin embargo, solo los resultados de un análisis térmico para evaluar la temperatura al interior de la cápsula, determinarán cuál será el camino a seguir de la agencia espacial estatal rusa. Actualmente, tres de los siete ocupantes de la ISS, son rusos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo