Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las emotivas imágenes muestran a policías que se han unido a protestas contra la brutalidad policiaca, que se reiniciaron luego de asesinato de George Floyd.
El diario capitalino The Washington Post publica las imágenes capturadas en los últimos días, como el momento en que Chris Swanson, sheriff del condado de Genessee en Flinton, Michigan, que les dice a los manifestantes en voz alta: “La única razón para que estemos aquí es para asegurarnos de que ustedes expresen su voz”.
Y continuó con una frase contundente, para distanciarse de los policías abusadores que mataron a George Floyd y que han agredido a otros ciudadanos con el uso abusivo de su fuerza:
“Ni por un segundo piensen que él (el asesino de Floyd) nos representa a los policías de este condado o de esta estación; nosotros estamos aquí para ayudar a las personas y no para cometer esos disparates”, dijo entre aplausos y vítores.
El video también muestra otras demostraciones de afecto y entendimiento de los policías hacia los manifestantes, a quienes se les ve arrodillándose frente o junto a los ciudadanos, orando con ellos y levantando su puño para pedir justicia.
La reacción de los manifestantes no ha podido ser otra, en tales casos, que la de protestar con ahínco pero en paz, sin llegar a los desmanes de vandalismo, violencia contra la policía y saqueos que se han observado en ciudades como Nueva York o Miami.
Este es el video del Washington Post:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo