Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así titula su nota principal The Washington Post, que señala que la mayoría de sospechosos mueren en tiroteos y por heridas de bala; violencia sube desde 2015.
El diario capitalino señala que en el 2015 murieron en esas circunstancias 994 personas, cifra que bajó levemente a 962 en 2016, pero de ahí volvió a incrementarse a 986 en 2017.
Y durante los últimos tres años los números terminaron por afianzarse en el diario vivir de policías y ciudadanos, con 991 en 2018, 1.004 muertes en 2019 y en lo corrido este año, hasta el 7 de junio, van 463 muertos, incluido George Floyd, lo que, de seguir la tendencia, este año rompería el triste récord.
El ‘Post’ cuestiona cómo es que la cifra se ha mantenido establemente alta a pesar de los cambios de directores de los diferentes departamentos de policía en todo el país.
El diario de Washington también hace notar que esa violencia de la policía hacia la comunidad no mermó en lo que va del año pese a las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad por el coronavirus, y que hasta el 7 de junio se había superado la cifra del mismo periodo de 2019 en 49 muertos.
Por tal razón, muchos departamentos de policía, comenzando por el de Mineápolis, donde fue asesinado el 25 de mayo George Floyd por el entonces policía Derek Chauvin, decidieron tomar medidas radicales para reformar la fuerza policial.
Según The Guardian, en Mineápolis hace curso la iniciativa de dejar de financiar el departamento de la policía, acabarlo y reemplazarlo por un sistema de protección ciudadana.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo