Para evitar violaciones, piden a mujeres no vestir "prendas provocativas"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La advertencia fue hecha en un boletín del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en Costa Rica.

El boletín, que apareció en la página del OIJ, llevaba como título ‘Recomendaciones para evitar que las mujeres sean violadas’ y en uno de sus puntos advertía “no vestir prendas demasiado sugestivas o provocativas”.

El texto fue retirado de la página y según dijo en conferencia de prensa el director del OIJ, Walter Espinoza, se trató de un error técnico, ya que es un documento del año 2004 que fue “halado” de otra página de la entidad cuando se estaba creando un nuevo sitio.

Sin embargo, antes de ser retirado de la web, el boletín ya había abierto una polémica en redes sociales y medios de comunicación, donde la gente reaccionó en contra de la publicación.

Incluso, la Comisión de Género del Poder Judicial emitió un comunicado desaprobando el afiche y afirmando que “la forma en que las mujeres visten no constituye el origen ni justifica de ninguna forma los delitos sexuales”.

El artículo continúa abajo

La magistrada Doris Arias, coordinadora de la Comisión de Género, dijo en el comunicado que los delitos sexuales “se originan en la cosificación de las mujeres, la misoginia y las relaciones de poder producto del sistema patriarcal imperante”.

Arias reiteró el compromiso del Poder Judicial en la protección de los Derechos Humanos de las mujeres víctimas de violación, sin discriminación alguna, y bajo el principio de no revictimización.

El director del OIJ aseguró que “desde hace muchos años” la entidad no emite recomendaciones como la del afiche del 2004 porque “la visión es absolutamente diferente a lo que ocurría en ese año que correspondía a una concepción distinta”.

“En estos momentos más bien le damos mucha fortaleza al tema de género y tenemos una oficina que se dedica a ese tema”, manifestó Espinoza.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo