Terrible accidente: 9 músicos murieron luego de que bus cayera a un abismo de 200 metros

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El bus en el que viajaba la agrupación se dirigía a Lima, Perú, para una presentación. Allí se volcó y terminó cayendo al abismo. Hay más heridos.

Ocho integrantes de la orquesta Antología del Folklore fallecieron este lunes 22 de julio en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia andina de Tarma, cuando el bus que los transportaba a Lima se despistó y cayó a un barranco de 200 metros de profundidad, según informó la Policía Nacional del Perú. La novena persona fallecida murió en el Hospital.

(Lea también: Peatón falleció luego de ser atropellado por un bus de Transmilenio en la carrera 30)

El grupo de músicos partió en la madrugada desde la ciudad de Oxampampa con sus 20 integrantes rumbo a la ciudad de Lima, pero alrededor de las 04:30 de la mañana, el bus que los transportaba se despistó a la altura del kilómetro 20 de la carretera central.

El vehículo cayó a un abismo de 200 metros de profundidad en el sector Cochas Bajo, en el tramo de la carretera desde la ciudad de Tarma a La Oroya. Tras el accidente, diez heridos fueron trasladados al hospital de Tarma, pero en ese centro de salud falleció uno de los músicos, según confirmó el director del hospital, Luis Fernando Correa, a la emisora RPP.

Los heridos más graves serán enviados a otros centros médicos por la gravedad de sus lesiones, indicó Correa.

En el lugar del accidente, los peritos de tránsito de la comisaría de Tarma trabajan en la investigación de la causa del siniestro y coordinan el remolque del bus. Según América Noticias, las primeras pesquisas arrojan que el conductor se habría quedado dormido, producto del cansancio.

Asimismo, un vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el bus de la empresa La Merced contaba con autorización para dar el servicio de traslado de personas, con todos los permisos de circulación y seguros vigentes.

(Vea también: Tragedia: Roberth perdió la vida al hacer peligrosa (y común) maniobra con su moto)

Sin embargo, este tipo de accidentes de transporte de pasajeros es frecuente en Perú por las difíciles condiciones geográficas, el mal estado de las carreteras y el exceso de horas de circulación de los conductores, entre otros motivos.

“Es la tercera vez. En Ayacucho tuvimos dos incidentes con muchos fallecidos. Entonces hay que recomendar a las empresas que tienen que instruir a los choferes para conducir a estas horas o de lo contrario que tomen un descanso (…)”, dijo Jhonny Rolando, jefe de la Policía de Carreteras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo