Tres periodistas murieron en bombardeo de Israel en Líbano; estaban refugiados en hotel

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La crisis de Medio Oriente se agudiza más luego de la reciente operación israelí en la ciudad de Hasbaya, donde había 18 comunicadores hospedados.

Un ataque israelí acabó con la vida de tres periodistas en la ciudad de Hasbaya, a unos 60 kilómetros de Beirut, Líbano. Se trata de una zona que prácticamente no había sido golpeada nunca por las operaciones militares de Israel.

(Le puede interesar: Primer ministro de Israel se salvó de atentado en su contra; lanzaron dron a su residencia)

A las tres y media de la mañana, Israel ha bombardeado un hotel en medio de la nada donde se hospedaban 18 periodistas en el sur de Líbano. Ha ocurrido en Hasbaya, un municipio alejado de la zona de combate. El ataque ha matado a tres informadores y ha dejado heridos de distinta consideración.

El ataque israelí, que no ha tenido aviso previo, ha apuntado contra rostros conocidos por las audiencias libanesa y árabe. En el hotel se hospedaban trabajadores de siete medios de comunicación distintos, libaneses, como MTV, o regionales, como al-Jazeera.

¿Quiénes fueron los fallecidos en el ataque de Israel?

Uno de los fallecidos trabajaba para al-Manar, medio de comunicación vinculado al grupo político y militar Hezbolá en guerra contra Israel. Los otros dos fallecidos trabajaban para al-Mayadeen, medio de comunicación pro-iraní. Este ataque se da 24 horas después de que las tropas israelíes bombardearan las oficinas de al-Mayadeen en Beirut.

(Lea también: Aterriza en Colombia segundo vuelo con colombianos evacuados de Líbano; hay varios niños)

La redacción estaba vacía puesto que sus trabajadores ya habían evacuado sabiendo que son objetivo. Al menos dos periodistas de este medio habían sido asesinados por Israel en Líbano el último año.

En 12 meses de guerra, Israel ha matado en Líbano a seis periodistas mientras hacían su trabajo y otros cinco durante los recientes bombardeos contra los suburbios de Beirut. Según el Comité para la Protección de Periodistas, Israel habría acabado con la vida de más de 130 periodistas desde octubre de 2023, la gran mayoría de ellos, palestinos.

De Joan Cabasés Vega, corresponsal de RFI en Beirut*.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo