El papa Francisco implora ayuda para luchar contra la mortal sequía en Somalia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSomalia está viviendo una de las sequías más graves de su historia. Ya dejó un millón de desplazados.
El papa Francisco pidió el domingo durante el rezo del Ángelus ayuda internacional para luchar contra la sequía “mortal” que asola Somalia y que ya provocó un millón de desplazados, según la ONU.
(Lea también: Papa Francisco criticó falta de hijos en familias: “Se conforman con sustitutos mediocres”)
El pontífice, de 85 años, quiso alertar de la situación de “grave crisis humanitaria” que se vive en Somalia, así como en varios países vecinos.
“Los habitantes de la región, que viven en condiciones precarias, se encuentran ahora en un momento mortal por la sequía. Espero que la solidaridad internacional pueda responder a esta emergencia” aseguró.
“Desafortunadamente, la guerra distrae la atención y los recursos, pero estos son los objetivos que exigen la máxima implicación: la lucha contra el hambre, la salud, la educación”, dijo después.
Más de 755.000 personas se han desplazado este año dentro de Somalia a causa de la grave sequía que afecta al Cuerno de África, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC).
Con esta cifra, el número de desplazados ascendió a más de un millón desde enero de 2021, cuando empezó la actual sequía, la peor en 40 años. Como si fuera poco, además, los rebeldes islamistas limitan el acceso de ayuda humanitaria a algunas zonas del país.
“El hambre ahora acecha a todo el país. Cada vez vemos más familias obligadas a dejar todo atrás porque literalmente no queda agua ni comida en sus aldeas. Es necesario aumentar urgentemente la financiación de la ayuda antes de que sea demasiado tarde”, advirtió hace poco el director del NRC en Somalia, Mohamed Abdi.
“Las comunidades vulnerables son las más afectadas por los efectos de la crisis climática, dejando a muchas familias desprotegidas y aumentando el desplazamiento”, enfatizó la representante de Acnur en Somalia, Magatte Guisse.
“Si bien nosotros y los socios humanitarios estamos haciendo lo que podemos para responder, simplemente no tenemos recursos suficientes. La comunidad internacional debe dar un paso al frente para salvar vidas y apoyar esta respuesta humanitaria”, agregó Guisse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo