Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Sumo Pontífice fue ingresado este domingo al hospital Policlínico Gemelli de Roma, Italia, para ser sometido a una intervención quirúrgica programada.
La información que difundió el Vaticano apunta a que el papa Francisco será sometido a una intervención quirúrgica programada por un problema de colon.
“Esta tarde, Su Santidad el papa Francisco ha ido al Policlínico A. Gemelli de Roma, donde será sometido a una cirugía programada para una estenosis diverticular sintomática del colon”, indicó el portavoz, Matteo Bruni, en un escueto comunicado.
La operación, que podría tener lugar hoy mismo, aunque este extremo no está confirmado, será llevada a cabo por el doctor Sergio Alfieri y a su término se divulgará un comunicado sobre el estado de Francisco, de 84 años, detalló la agencia Efe.
El anuncio de la operación ha causado sorpresa, ya que se desconocía que Francisco, que esta misma mañana compareció ante los fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano para el rezo dominical del Ángelus, tuviese que ser operado, incluso aunque la intervención estuviese programada.
Según expertos en el aparato digestivo, el objetivo de este tipo de cirugía es reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de manifestaciones clínicas incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma (obstrucción o perforación).
La enfermedad diverticular de colon es muy común en la sociedad occidental y afecta casi a un 65 % de la población a los 85 años de edad, según las mismas fuentes.
Este fue el rezo dominical del Ángelus que celebró Francisco antes de ir al hospital.
En los últimos tiempos, Francisco ha sufrido varios ataques de ciática que le han obligado a posponer algunos actos, pero se le desconocen otras enfermedades, salvo de las que él mismo ha hablado en el pasado.
En una entrevista con el periodista y médico argentino Nelson Castro en Roma, en 2017, el pontífice dio detalles de la operación a la que fue sometido en 1957, cuando era un seminarista de 21 años, para extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho en el que le habían detectado tres quistes, y de una posterior de vesícula, cuando ya era superior provincial de los jesuitas.
También refirió un problema cardíaco en 2004 y contó que siendo ya papa le diagnosticaron hígado graso, que superó con una dieta especial que le hizo además bajar de peso.
Detalló asimismo que tiene una estrechez en el espacio intervertebral entre la cuarta y la quinta vértebra lumbar, y entre ésta y el sacro, y que padece de pie plano, por lo que a veces se lo ve caminar “como una gallina clueca”.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo