Papa Francisco volvió a oponerse a la eutanasia: "Lo de matar lo dejamos a las bestias"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-09-15 19:12:02

El sumo pontifice descartó tajantemente su apoyo a la posibilidad de morir asistidamente, una iniciativa que ha sido aprobada por diferentes países.

El papa Francisco regresó de su viaje por Kazajistán para reiterar su rechazo absoluto para las leyes que regulan la eutanasia en algunos países del mundo, entre ellos Colombia. 

Al ser una decisión que involucra libertades individuales y temas de moralidad pública, ha sido complejo promover legislaciones que protejan los derechos de las personas enfermas. 

Precisamente, sobre este tema se refirió Francisco quien aprovechó la pregunta de los periodistas en rueda de prensa para cuestionar a los países que han adoptado esta medida: “Matar no es humano, si tú matas con motivaciones, al final se matará más. Lo de matar lo dejamos a las bestias. Occidente no está en este momento a nivel más alto de ejemplaridad porque ha tomado algunos caminos equivocados como la injusticia social”.

Hasta el momento se conoce que en 7 países se regula la eutanasia, los cuales son: Colombia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Victoria y Western (Australia) y España. 

Las medidas de la eutanasia en Colombia

Colombia despenalizó la muerte asistida en 1997 y en julio de 2021 la justicia amplió el derecho a la muerte digna para pacientes que no estén en fase terminal. Hasta mediados de ese año ciudadanos que padecen enfermedades crónicas, pero cuya esperanza de vida supera los seis meses no podían acceder al procedimiento.

En el país ya son varias las personas a las que les han practicado la eutanasia bajo esta medidaSin embargo, hay otras que buscan ser consideradas por su historia clínica. 

Finalmente, la iglesia católica en Colombia sentó su posición y defiende mantener la vida de las personas, hasta en situaciones de enfermedades incurables o degenerativas, y aceptar el sufrimiento como parte del camino. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo