Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles, el presidente de Brasil aseguró que el coronavirus solo es un "resfriadito", y que las escuelas y el comercio no deberían cerrarse por esto.
El martes, el mandatario también criticó la cuarentena que varios estados brasileños han ordenado y pidió que su país volviera a “la normalidad”. Esto ha provocado que le lluevan miles de críticas y que bandas criminales tomen las riendas del asunto.
“Estamos imponiendo un toque de queda obligatorio porque nadie está tomando en serio el coronavirus. Es mejor quedarse en casa y relajarse. El mensaje fue dado”, aseguraron miembros de grupos criminales en la favela Ciudad de Dios, indicó RTP.
G1 también conoció un anuncio de toque de queda que bandas criminales les enviaron por redes sociales a las comunidades de Rio das Pedras, Muzema y Tijuquinha. Este decía lo siguiente:
“¡Atención a todos los residentes de Rio das Pedras, Muzema y Tijuquinha! Toque de queda a partir de hoy a las 20:00 h. ¡Quien sea visto en la calle después de esta hora, aprenderá a respetar la próxima vez!!!”.
De acuerdo con RT en Español, “las favelas son las áreas urbanas más vulnerables de Brasil frente al riesgo de diseminación del coronavirus”, pues hay hacinamiento, el agua es escasa y no existe “garantía de un sistema de saneamiento básico ni de recogida de basura”.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo