Maduro usa al Eln para tomar el control de la frontera, denuncia oposición venezolana

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La diputada opositora Karim Vera dice que el régimen utiliza guerrilleros para "prestar seguridad ciudadana" a un pueblo del estado de Táchira, en el oeste.

La afirmación la hizo durante una sesión del Parlamento, celebrada fuera del recinto del Legislativo. Además, afirmó que el dirigente chavista Freddy Bernal se convirtió en “custodio” del Eln en Venezuela, y que el oficialista “ha sido incapaz de prestarle seguridad a los habitantes” del estado de Táchira:

“(Bernal) tuvo que utilizar a la guerrilla del Eln, que tiene el territorio venezolano como abrigadero, para tomar ese pueblo fronterizo (de Boca de Grita) que tan duro fue golpeado durante este fin de semana”.

Justamente, Bernal anunció este lunes que el régimen capturó en Boca de Grita a 14 presuntos integrantes de la banda paramilitar ‘Los Rastrojos’, al tiempo que se desmanteló parte “de su aparato logístico” en el país.

De acuerdo con el funcionario, ‘Los Rastrojos’ mantenían en esta población fronteriza una enfermería, un depósito de armas y explosivos y una flota de al menos 20 vehículos, usados para diversos actos delictivos.

Además, un centro hotelero donde resguardaban “a peligrosos integrantes” y varios “depósitos clandestinos de combustible”, en los que reposaban más de 22.000 litros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejército de Israel publica 'selfie' de hermosa mujer para alertar supuesta ciberguerra
[Video] Difunden imágenes nunca antes vistas de la última captura de 'El Chapo' Guzmán

Vera no ligó su denuncia de hoy con esta operación, que ocurrió en paralelo a los ejercicios militares ordenados por Maduro y que la diputada calificó como “parodia”.

“Lo grave de esto no es solo que estas poblaciones hayan sido tomadas por el Eln, sino que estas poblaciones tienen años siendo tomadas por grupos paramilitares y que la Fuerza Armada durante años se negó a prestarle a los ciudadanos de esa zona de frontera la seguridad ciudadana que les corresponde”, continuó la opositora.

Asimismo, aseguró que Maduro otorgó al Eln “el control y la prestación de seguridad” en las zonas de frontera, mientras permite que el pueblo sea “masacrado” en diversos hechos violentos.

Venezuela y Colombia comparten una extensa frontera de más de 2.200 kilómetros, en la que existe una fuerte actividad de contrabando de todo tipo de productos.

Además, es escenario frecuente de combates entre los diversos actores del conflicto armado colombiano que en ocasiones cruzan la frontera.

Con frecuencia, el Gobierno de Nicolás Maduro acusa a Colombia de permisividad con la violencia que se genera en la frontera y de haber roto los canales de comunicación entre las autoridades militares y de inteligencia, lo que dificulta el combate al delito del lado venezolano de la frontera.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo a 4 ciclistas cerca a Bogotá: ladrones los amenazaron con armas y cuchillos

Vivir Bien

Ciudad de Colombia tiene su propio Día de la Madre y no celebra en la fecha que el resto

Mundo

Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Entretenimiento

"Respétame": Adriana Botina lanzó duro mensaje a cantante que la involucraría en chismes

Virales

Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle

Carros

Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra

Deportes

Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque

Sigue leyendo