Casos de dengue en Latinoamérica van en aumento y la OMS hace importante recomendación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa entidad anunció que es fundamental vacunarse contra la enfermedad debido al incremento de incidentes en la región.
El mosquito aedes, cada vez en más lugares.
Durante el verano, la OMS emitió una advertencia a los países europeos para que se prepararan ante la posibilidad de brotes de dengue relacionados con las olas de calor que se están volviendo cada vez más largas e intensas.
(Vea también: Alerta por incremento de casos de dengue en Bucaramanga: hombres son los más afectados)
A pesar de la recomendación anunciada hoy, la experta enfatizó que la vacuna está inicialmente recomendada para los tipos 1 y 2 (los más peligrosos) del virus del dengue, ya que aún existe «incertidumbre» en cuanto a su eficacia en los otros dos tipos conocidos, el 3 y el 4.
Nohynek subrayó que el grupo que preside, el cual asesora a la OMS, “recomienda que se considere la introducción de la vacuna en áreas con una alta incidencia de dengue y una alta intensidad en la transmisión de la enfermedad”.
(Lea también: Norte de Santander declaró emergencia sanitaria por altos casos de terrible enfermedad)
En cuanto a la edad de inmunización, se sugiere que los países evalúen en qué etapa de la infancia o adolescencia se producen más casos graves que requieran hospitalización y luego procedan a vacunar a niños o adolescentes que sean uno o dos años más jóvenes que esa edad identificada.
Síntomas graves de gripe.
El virus del dengue puede causar síntomas similares a la gripe, como fiebre alta, dolores de cabeza, dolores musculares, náuseas y vómitos. Pero, en ocasiones, se convierte en la pesadilla del «dengue hemorrágico».
El número de casos diagnosticados ha explotado, pasando de medio millón en 2000 a 5.2 millones en 2019, y se cree que podría haber hasta 390 millones de infecciones anuales, muchas de ellas sin síntomas, según la OMS.
Además, cerca de 3.900 millones de personas, casi la mitad de la población global, están en zonas con riesgo de brotes de dengue.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo