Observadores de OEA y UE rechazan las denuncias de fraude electoral en Ecuador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, a través de sus enviados, rechazaron las denuncias de fraude electoral en Ecuador realizadas por la candidata izquierdista Luisa González, que perdió en la segunda vuelta por 11 puntos ante el presidente saliente, Daniel Noboa. Ambos organismos si lamentaron otros aspectos, como la polarización y las posibles ventajas con las que contó Noboa por su doble papel como candidato y presidente.
La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, a través de sus enviados, rechazaron las denuncias de fraude electoral en Ecuador realizadas por la candidata izquierdista Luisa González, que perdió en la segunda vuelta por 11 puntos ante el presidente saliente, Daniel Noboa. Ambos organismos si lamentaron otros aspectos, como la polarización y las posibles ventajas con las que contó Noboa por su doble papel como candidato y presidente.
Observadores electorales desplegados por la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea rechazaron las denuncias de fraude electoral en las pasadas elecciones presidenciales en Ecuador, en las que el mandatario saliente, Daniel Noboa, logró la reelección con más de 11 puntos de ventaja sobre la candidata izquierdista Luisa González, quien no concedió su derrota.
Los enviados de ambos organismos sí mostraron no obstante preocupación por la desinformación, la polarización y las posibles extralimitaciones de Noboa con su doble papel como presidente y candidato.
Gabriel Mato, jefe de la misión de la Unión Europea, aseguró que fue “una jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas”.
La Organización de Estados Americanos, por su parte, estimó en un comunicado que “en un contexto desafiante, la población expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto”.
Denuncias de fraude
En la misma línea que los organismos internacionales se expresó el Consejo Nacional de Ecuador, que defendió que “el proceso fue totalmente transparente”.
El CNE confirmó igualmente que por el momento la derrotada Luisa González no ha hecho ninguna petición formal de recuento, como había anunciado que haría tras conocer los resultados y asegurar que se había cometido “el fraude más grotesco de la historia”.
Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro también planteó dudas y pidió a Noboa “entregar las actas de cada mesa” de la segunda vuelta de los comicios, dejando en suspenso su reconocimiento a la reelección del presidente saliente ecuatoriano. Petro aseguró haber recibido informes “preocupantes” de los observadores enviados por Colombia.
Leer tambiénJoven, empresario y lejos del político tradicional, las claves de la victoria de Noboa en Ecuador
No obstante, pese a descartar cualquier fraude, la doble condición de Noboa como presidente y candidato sí despertó ciertas preocupaciones en las misiones de observación.
Mato, responsable de los observadores de la UE sobre el terreno, aseguró que “es necesario evitar confundir papeles de candidato y presidente. Tienen que estar perfectamente delimitados”.
La OEA explicó que “observó con preocupación las condiciones de inequidad entre ambos candidatos.
Ambas instituciones lamentaron también la propagación de noticias falsas y los ataques personales entre ambos candidatos, que profundizaron el clima de polarización que envolvió el proceso electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo