A Nueva York no le cabe más gente: advierten riesgo de "desbordamiento" por migrantes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

La Alcaldía aseguró que, en el último mes, los albergues de la ciudad han recibido más de 2.000 solicitantes de protección por persecución.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, pidió ayuda federal al Gobierno de EE.UU. por el “fuerte aumento” de solicitantes de asilo, especialmente de América Latina que ha registrado recientemente la ciudad en el sistema de albergues para los llamados sintecho o pendientes de asilo.

(Le puede interesar: Aerolíneas estadounidenses han cancelado más de 100.000 vuelos este año, según reporte)

En una nota de prensa, la Alcaldía de NY dijo que, en el último mes, los albergues de la Gran Manzana han recibido 2.800 solicitantes de protección por persecusión que han llegado “de Latinoamérica y otras regiones” y reclamó asistencia gubernamental tanto financiera como técnica ante “el riesgo de desbordamiento”.

“En algunos casos, llegan familias en autobuses enviados por los gobiernos de Texas y Arizona, mientras que en otros, parece que a las personas las envía el gobierno federal”, sostuvo el alcalde en el comunicado.

Adams subrayó que la ciudad quiere recibir a las personas sin hogar, pero advirtió que su administración tiene dificultades para dar apoyo a la creciente población de «sintecho» en los albergues, a la que se suma ahora un gran flujo de solicitantes de asilo.

(Vea tambiénTragedia de colombianos en Estados Unidos; iban de paseo y dos murieron en río Hudson)

“Nueva York ha sido y será siempre una ciudad de inmigrantes y acoge a los recién llegados con los brazos abiertos. En las últimas semana, nuestra ciudad ha visto un fuerte aumento de los solicitantes de asilo, así que pido al gobierno federal que envíe inmediatamente más recursos”, insistió el alcalde.

En una intervención posterior, en la que anunció un proyecto de apoyo a los sintecho, Adams dijo a los medios que el sistema de acogida está “sobrecargado” y llamó a los “estados que han estado dando tiquetes de ida” a los migrantes a “entender que debe haber una colaboración”.

La mayoría de los venezolanos, colombianos, haitianos y cubanos que llegan a New York pidiendo asilo o protección requieren de un albergue para pasar los días y conseguir alimentos.

Las oscuras listas de espera en la frontera de México para aspirar a la posibilidad de conseguir asilo en Estados Unidos siguen vigentes bajo el gobierno de Joe Biden y hacen que muchos migrantes bajen los brazos y crucen ilegalmente o se vean obligados a pasar meses en ciudades de la frontera, aguardando noticias.

Algunos logran llegar a las grandes ciudades como New York, Washington y Miami, pero las autoridades de esas ciudades aseguran que ya están al tope de los migrantes que piden asilo.

Las solicitudes de asilo por temor creíble son colocadas primero en procedimiento de remoción expedida para luego ser verificadas por un oficial de asilo mediante una entrevista de méritos donde el solicitante deberá demostrar su elegibilidad, de lo contrario su caso pasará a evaluación de un juez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo