Maduro, motivado con visita de Petro, pagará millonarias deudas para exportar gas a Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPara hacerlo tendría que reactivar la operación del gasoducto binacional Antonio Ricaurte, que está frenado desde 2015 y tiene millonarias deudas.
El gobierno de Nicolás Maduro tiene un plan para suministrar gas a Colombia. Para hacerlo tendría que reactivar la operación del gasoducto binacional Antonio Ricaurte, que está frenado desde 2015 y tiene millonarias deudas.
Recientemente, se conoció que el Gobierno de Venezuela está dispuesto a pagar las deudas de la sucursal de Pdvsa Gas en Colombia, incluso de capitalizarla para que cumpla la tarea de exportar gas a Colombia.
Lea también: Gobierno descarta aumento en tarifas de energía, pero pide que no se baje la guardia
Esto se conoció en una carta que se reveló en Blu Radio. La misiva fue enviada a Ana María Ocando, gerente general y representante legal de PDVSA Gas S.A. Sucursal Colombia, y que cuenta con la firma de José Abad Millán, gerente de finanzas de PDVSA.
El documento sostiene que hay un plan de reactivación: “El plan de reorganización de Pdvsa Gas Sucursal Colombia, es muy especial, debido a que los pasivos reorganizables y no reorganizables serán atendidos con los aportes de capital de la Casa Matriz mediante la figura de inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA)”.
Asimismo, la carta revela que el gobierno de Maduro pondría $29.000 millones para pagar deudas a los acreedores en Colombia. Estos pasivos serán cancelados en un plazo no mayor a un año, asegura el documento.
Además, en la visita de ayer del presidente Gustavo Petro al vecino país, Maduro habló sobre el avance del comercio binacional y la opción de que Ecopetrol importe gas desde Venezuela.
Respecto al asunto, el presidente Gustavo Petro dijo que las importaciones desde Venezuela resolverían un aumento de la demanda de gas, que se estima en los próximos años.
(Vea también: Murió a los 91 años el papá de Hugo Chávez y fue Maduro el que confirmó la noticia)
El gremio Asoenergía advirtió de un posible déficit de gas a partir del 2025, también ha explicado que las importaciones en el sector aumentaron a raíz del fenómeno de El Niño, de hecho, subieron 375% en 2023.
(Lea también: Murillo calla ante canciller de Maduro sobre ‘Tren de Aragua’, pero en EE. UU. lo reconoce)
Hay que resaltar que las relaciones entre los dos países mejoraron desde el Gustavo Petro asumió el Gobierno de Colombia. Con esto se abrieron las fronteras y se reactivó el comercio entre los dos países.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo