Encuentran el naufragio más profundo del mundo. ¿Dónde está ubicado?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este naufragio, de la batalla naval más grande de la Segunda Guerra Mundial, fue encontrado a 2.000 pies de profundidad.

La embarcación USS Samuel B. Roberts, que se hundió durante la batalla naval más grande de la Segunda Guerra Mundial, fue encontrado a más de seis mil metros de profundidad.

Recientemente, un grupo de investigadores descubrieron el naufragio más profundo del mundo encontrado hasta el momento. Se trata del buque USS Samuel B. Roberts, una embarcación que se hundió luego de la batalla naval más grande de la Segunda Guerra Mundial.

(Vea también: Más de 15.000 ovejas murieron ahogadas por naufragio del barco que las transportaba)

Victor Vescovo, exintegrante de la Marina y uno de los participantes de este descubrimiento, por medio de un comunicado explicó que la embarcación, apodada “Sammy B”, fue encontrada en el mar de Filipinas a 6.985 metros de profundidad, es decir, a 22.916 pies.

De acuerdo con Vescovo, esta embarcación, que se hundió durante la fase final de la Batalla del Golfo de Leyte en octubre de 1944, se partió por la mitad y, entre cada una de estas piezas, solo hay 10 metros de distancia.

En esta batalla, la Marina de los Estados Unidos derrotó al ejército japonés. Este fue uno de los intentos fallidos del gobierno japonés de desalojar a las fuerzas estadounidenses de Leyte, que es una isla invadida por Estados Unidos como parte de la Guerra del Pacífico. (Puede leer: El barco petrolero estancado frente a las costas de Yemen que preocupa a la ONU)

El descubrimiento, aseguró Vescovo, no fue una tarea sencilla, principalmente porque no había datos concretos de la ubicación exacta donde se había hundido. Para localizarlo, los investigadores se basaron en documentos históricos y emplearon un submarino que se podía hundir hasta 11.000 metros (36.000 pies).

Este submarino contó con una sonda de barrido lateral más profundo que jamás se había utilizado en un naufragio. Este tipo de tecnología se emplea para obtener una imagen de grandes porciones del suelo marino. Con estos datos, los investigadores lograron encontrar la embarcación.

Participar en este descubrimiento para Vescovo “fue un honor extraordinario ubicar este barco increíblemente famoso y, al hacerlo, tener la oportunidad de volver a contar su historia de heroísmo y deber a aquellos que tal vez no sepan del barco y el sacrificio de su tripulación”. (Le puede interesar: El 94 % de las mareas negras oceánicas son causadas por la actividad humana)

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Bogotá

Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Sigue leyendo