3 muertos y un bebé desaparecido deja naufragio de migrantes que iban de Colombia a Panamá

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-10-12 02:07:56

La Defensoría del Pueblo alertó este lunes que la embarcación siniestrada este lunes iba desde Necoclí, Antioquia, hacia el archipiélago de San Blas.

“Lamentamos los hechos que se habrían presentado sobre la madrugada de este lunes y hacemos un llamado a las autoridades locales, departamentales y nacionales a atender la situación de estas personas“, advirtió el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La embarcación habría naufragado en el corregimiento de Sapzurro, un extremo limítrofe de Colombia con Panamá que pertenece a Acandí, lugar hasta donde la Defensoría del Pueblo envió una comisión para evaluar la situación de las víctimas.

La comunidad informó a la entidad que hasta el momento han sido rescatados tres “cuerpos de personas que fallecieron ahogadas” aunque todavía no “se tiene un número exacto de las personas que han sido rescatadas con vida”.

Según Camargo, “ante la falta de oportunidades para acceder a tiquetes en su tránsito por Colombia” los migrantes optan por “embarcaciones clandestinas que son ilegales y que representan un riesgo inminente”.

“Un equipo de la entidad se dirige en este momento a la zona para verificar la situación de primera mano y brindar atención a las víctimas. También se nos ha informado que lamentablemente un menor de 8 meses estaría desaparecido”, explicó.

Según la información de las comunidades cercanas a la zona, la embarcación llevaba unas 30 personas y habría sobrepasado su cupo.

Los Gobiernos de Colombia y Panamá impusieron en agosto un cupo de 500 migrantes diarios que pueden pasar la selva del Darién, ante la gran cantidad de personas haitianas que han llegado los últimos meses. Se dice, por ejemplo, que 19.000 niños migrantes cruzaron este año por allí rumbo a EE.UU.

Esas limitaciones han provocado represamientos de hasta 20.000 migrantes en Necoclí, desde donde los 500 migrantes cruzan el golfo de Urabá en lanchas seguras y legales para cruzar la peligrosa selva del Darién, donde se enfrentan a la inclemencias climáticas y los grupos armados que allí operan, hacia Panamá.

La Armada colombiana informó el martes pasado que rescató en aguas del Caribe colombiano tres embarcaciones en las que viajaban 47 migrantes de Haití, Cuba, Uruguay, Nepal y Nigeria.

Las autoridades panameñas reportaron que este año ha sido inédito en cantidad de personas que han cruzado el Darién, uno de los pasos fronterizos más peligrosos de la ruta a Estados Unidos, desde Sudamérica, con más de 86.000 en lo que va de año y solo 25.000 en agosto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo