Riesgo de “penuria alimentaria” por coronavirus, advierten ONU y OMS

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El mercado mundial se vería perturbado en el comercio internacional y las cadenas de suministro, anotó también la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estas incertidumbres pueden generar una oleada de restricciones a la exportación que pueden causar una escasez de alimentos, declaran en inusual comunicado común el chino Qu Dongyu, que dirige la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización mundial de la salud (OMS) y el brasileño Roberto Azevedo, dirigente de la Organización mundial del comercio (OMC).

Para estas tres organizaciones multilaterales es “importante” garantizar los intercambios comerciales, “en particular para evitar penurias alimentarias”, indica su texto común recibido en París.

Uso de tapabocas es innecesario; coronavirus no se transmite por el aire: OMS

Los tres organismos se preocupan por la “ralentización de la circulación de trabajadores de la industria agrícola y alimentaria” que bloquea numerosas agriculturas occidentales, y por los “retrasos en las fronteras para los contenedores de mercancías, que generan un desperdicio de productos perecederos”.

También destacan la necesidad de protección de los trabajadores del ramo para así minimizar la propagación del virus en el sector y mantener las cadenas de suministro alimentario.

No crea en cadenas: así puede hablar con la OMS por WhatsApp e informarse sobre COVID-19

“Al proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, los países deben asegurarse que el conjunto de las medidas comerciales no perturbe la cadena de suministro alimentario”, agregan los responsables de la FAO, OMS y OMC.

“En periodos como este, la cooperación internacional es esencial”, agregan.

“Debemos garantizar que nuestra respuesta ante la pandemia de COVID-19 no cree de manera involuntaria injustificadas penurias de productos esenciales y exacerbe el hambre y la malnutrición”, concluyen.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo