Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trató de un grupo aproximado de 300 manifestantes que se desplazaron por las calles de Kabul con trajes negros y las banderas del grupo extremista.
La movilización fue integrada por supuestas estudiantes que, aparte de caminar con pancartas de apoyo al régimen talibán, se congregaron en el auditorio de la Universidad Shaheed Rabbani.
“Estamos satisfechas con la actitud y el comportamiento de los muyahidines”, decían en inglés algunos de los mensajes que exhibió ante las cámaras de la prensa el grupo que fue cuidado por hombres fuertemente armados.
“Las mujeres que se fueron de Afganistán no nos representan… Nosotras no queremos co-educación”, fueron otras de las leyendas.
Curiosamente, todas las pancartas estaban hechas de la misma manera, dando a entender que no se trataban de una expresión espontáneas.
Incluso, el traje negro fue criticado por otras afganas en redes sociales, que consideraron todo como una puesta en escena de los nuevos poseedores del poder.
“Ese ni siquiera es el tipo de hiyab que usan las mujeres. Ninguna mujer en mi país ha utilizado este tipo de cobertura”, trinó una de ellas.
Lo paradójico es que este aparente apoyo se vio días después de que en videos virales se denunciaran las agresiones y latigazos a mujeres que participaron en una multitudinaria protesta por el reconocimiento de sus derechos.
De hecho, muchos dudaron que en realidad todas las asistentes al evento de respaldo al régimen hayan sido mujeres, ya que se dijo que eran hombres disfrazados.
En video, así fue la movilización:
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo