Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La demandante busca una compensación económica de 50 millones de dólares y alega tener pruebas de un dispositivo que habría sido implantado en su cuerpo.
En un hecho poco común, una mujer en Ibagué ha interpuesto una tutela afirmando ser objeto de espionaje por parte de los Estados Unidos, acusando directamente al presidente Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris.
(Vea también: Joe Biden le negó apoyo a Benjamín Netanyahu sobre Irán: “Discutiremos lo que harán”)
La demandante solicita una compensación de 50 millones de dólares, alegando que se implantó en su cuerpo un dispositivo para monitorear sus movimientos. La denuncia se originó tras no recibir respuesta a un derecho de petición enviado al presidente estadounidense, situación que la demandante describe como un “silencio administrativo positivo”, según indica revista Semana.
Además, argumenta que este silencio es una prueba de la veracidad de sus afirmaciones y hace referencia a una supuesta señal en su cuerpo que demostraría el espionaje, aunque no se han presentado pruebas concretas al respecto, de acuerdo con la revista.
Este tipo de casos plantea retos significativos para el sistema judicial, ya que consume recursos y tiempo que podrían ser destinados a resolver litigios más fundamentados y con impacto directo en la comunidad. Los jueces se ven en la encrucijada de tener que dedicar atención a demandas que, a primera vista, parecen carecer de fundamento sólido basado en evidencias tangibles.
La mujer, por su parte, insiste en que su caso merece ser considerado con seriedad y espera que la falta de respuesta a su derecho de petición sea interpretada como una admisión de culpabilidad por parte de los funcionarios estadounidenses involucrados. Mientras tanto, el sistema judicial deberá evaluar los méritos de la tutela y decidir si procede según los estatutos legales del país, según el citado medio.
La demandante ha manifestado su intención de llevar el caso hasta las últimas consecuencias, poniendo a prueba la capacidad del sistema judicial de manejar situaciones inusuales y complejas en términos legales, de acuerdo con el portal en mención.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Sigue leyendo