Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La conmemoración de los dos años de la invasión de Rusia a Ucrania ha coincidido con la muerte del opositor, cuya voz trató de ser oprimida por el mandatario.
Esos dos hechos han repercutido en toda la Unión Europea que, a propósito del triste aniversario de la invasión a territorio ucraniano, manifestó su apoyo a la nación dirigida por Volodímir Zelenski.
(Vea también: Putin, retador en entrevista con periodista fanático de Trump, se dijo invencible en Ucrania)
“Más que nunca, seguimos unidos y fieles a nuestra promesa de apoyar a Ucrania el tiempo que sea necesario”, dijeron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Charles Michel, presidente del Consejo Europeo; y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, pese a que la presión de Moscú sigue firme sobre la nación invadida.
En su declaración, aseguraron que la agresión de Rusia contra Ucrania es una “manifiesta violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, en un conflicto que ha marcado “dos años de violencia, brutalidad, terror y destrucción”.
En su comunicado conjunto, los dirigentes europeos —a propósito de la conmemoración— aseguraron que “el futuro de Ucrania está en la Unión Europea”, cerrando filas (al menos en diplomacia) en torno a Ucrania.
Justamente, atendiendo al mensaje de unidad alrededor del territorio invadido, distintas manifestaciones se han dado a lo largo de Europa, donde los ciudadanos han marchado para clamar por el fin del conflicto gestado por Vladimir Putin.
(Vea también: Joven de Villavicencio se unió al Ejército de Ucrania y la familia no sabe nada de él)
Una de las ciudades en donde se elevó el grito en contra del mandatario ruso fue Barcelona. En la plaza de Cataluña, epicentro de grandes manifestaciones, se concentraron ciudadanos para pedir el cese de la guerra y lamentar la muerte de Alexéi Navalny ocurrida el pasado 16 de febrero.
Allí estuvo Andrés Murcia, CEO de Pulzo, que pudo ver cómo una de las estatuas de la plaza se llenó de ofrendas florales y fotografías de Navalny, muy contrario a la realidad vivida en Rusia, con la represión de Putin.
En los mensajes, los manifestantes culparon a Putin por la muerte del opositor al tiempo que pidieron por la paz en Ucrania después de dos años de conflicto.
Fue tal la persecución y represión en contra del opositor ruso que solo hasta este sábado el cuerpo de Navalni fue entregado a su madre, luego del fallecimiento hace más de una semana en una cárcel del Ártico.
Y es que el principal opositor de Putin, murió en una cárcel del norte de Siberia, donde cumplía una condena de 19 años por cargos que serían parte de una represalia política.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo