COP30: los moteles para parejas de paso se transforman para acoger a las delegaciones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Mientras el lunes 10 de noviembre se inaugura la COP30 en Belém, Brasil, muchas delegaciones siguen teniendo dificultades para encontrar alojamiento para participar en la conferencia. Muy comunes en los países latinoamericanos, los “moteles del amor”, que suelen reservarse por horas, se reconvierten en albergues de larga estancia.

Mientras el lunes 10 de noviembre se inaugura la COP30 en Belém, Brasil, muchas delegaciones siguen teniendo dificultades para encontrar alojamiento para participar en la conferencia. Muy comunes en los países latinoamericanos, los “moteles del amor”, que suelen reservarse por horas, se reconvierten en albergues de larga estancia.

Por Sarah Cozzolino, enviada especial de RFI a Belém

“La luz verde indica que la habitación está disponible. Si parpadea, significa que está ocupada”, explica Yorann Costa, gerente del Motel Secreto. Nos muestra su establecimiento, especializado en encuentros amorosos. Cuenta con 33 habitaciones, desde la más sencilla hasta la suite real, con jacuzzi y sauna.

Situado a solo unos kilómetros de la sede de la COP30, espera alquilar todo su establecimiento a una delegación extranjera. “Para mí, es más fácil ofrecer un paquete completo del motel, en lugar de alquilar las habitaciones individualmente y tener que gestionar 33 solicitudes diferentes”, explica.

Para adaptarse a la demanda, Yorann ha eliminado todo lo que era explícito en las habitaciones: las sillas eróticas, los cuadros de desnudos, los espejos en el techo, en la medida de lo posible. Nos explica su motivo: “Por ejemplo, las barras de pole dance forman parte de la estructura. No tiene sentido romperlo todo, porque después de la COP volveremos a ser un motel. No tenemos intención de convertirnos en un hotel”.

Sin embargo, todavía no ha encontrado clientes interesados, a pesar de que ha conseguido alquilar su otra propiedad a una delegación del norte de Europa. Pero esta residencia no es un motel, y cree que su sector sufre discriminación.

Alberto Braga, propietario de un motel en el centro histórico, ha repintado la fachada y cambiado el nombre de su establecimiento, pero está preocupado: «”Los empresarios de este sector hemos invertido importantes sumas de dinero para cumplir con los requisitos que se nos han impuesto. Pero ahora reina la incertidumbre. Andamos con cuidado y estamos preocupados, porque hemos gastado mucho dinero”.

Ante la carrera por conseguir alojamientos en plataformas como Booking o Airbnb, las agencias inmobiliarias ofrecen más seguridad a través de contratos de alquiler.

Lucas Bombonato gestiona una de las plataformas de alojamiento para la COP30. En su sitio web, donde se encuentran algunos moteles, las ofertas comienzan con habitaciones a 200 dólares la noche. Este es el precio subvencionado por la ONU para algunas delegaciones. “La organización de la COP ha podido reservar para la ONU entre 10 y 15 habitaciones por embajada. Así que cuando veo que las embajadas se quejan de los precios, no entiendo por qué. Porque la demanda ha sido satisfecha”, se sorprende.

Tras meses de polémica sobre la escasez de alojamiento o algunos precios abusivos, los organizadores esperan finalmente centrar la atención en lo esencial: las negociaciones sobre el clima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido

Entretenimiento

"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Sigue leyendo