Estas ciudades italianas pagarán hasta 90 millones de pesos por irse a vivir a allá

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Son las que conforman la región de Molise, ubicadas al sur del país de la bota, las cuales ofrecen 700 euros mensuales (2’600.000 pesos colombianos) al mes.

Molise, una hermosa región con montañas y costa al mar adriático, anunció esta semana que desde el próximo lunes 16 de septiembre ofrecerá pagar un poco más de 24.000 euros a personas que decidan mudarse a una de las 106 aldeas despobladas en un esfuerzo por evitar que sus comunidades mueran, señala la cadena CNN.

Cualquiera que acepte la oferta recibirá 700 euros al mes  por hasta tres años para ayudarlos a establecerse en un área conocida por sus pastos verdes, olivares y montañas nevadas”, publica el mismo medio.

La condición que deben cumplir estas personas, nacionales o del extranjero, es comprometerse a iniciar una pequeña empresa para contribuir a la economía local y que dure al menos 5 años, lo que ayudaría a combatir los problemas de despoblación, detalla la cadena estadounidense.

Se trata de una propuesta de las autoridades regionales que se publicará el 16 de septiembre en el boletín oficial regional y que ya fue autorizada por el Ministerio de Desarrollo Económico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Resuelven caso de niña violada y asesinada con base de datos genealógica… ¡luego de 47 años!

El promotor es el concejal Antonio Tedeschi, miembro del Consejo Regional que preside el conservador Donato Toma, de Forza Italia, y tiene como objetivo repoblar el centenar de pueblos de la región que se están vaciando, revitalizar su economía y crear empleo.

“Quiero que mi región experimente un renacimiento y evite que sus pueblos auténticos se conviertan en pueblos fantasmas…Necesitamos salvaguardar nuestras raíces”, dijo a CNN Tedeschi.

La medida ha sido bautizada con el nombre de ‘renta de residencia activa’ y el monto total asignado y autorizado por el gobierno italiano alcanza el millón de euros, entre todos los que sean aceptados.

Tedeschi aseguró en las redes sociales que “la iniciativa nació para detener el triste fenómeno de la despoblación” y, aunque reconoce que las condiciones “no son la panacea”, confía en que sea “un primer paso hacia la revitalización” de la zona.

Miles de personas han abandonado Molise en los últimos años. Estadísticas oficiales indican que la cantidad de personas que viven allí ha disminuido en casi 9.000 desde 2014, lo que eleva la población de la región a solo 305.000, detalla ese medio.

Los interesados podrán enviar sus solicitudes al Consejo Regional durante 60 días, tras la publicación del anuncio en el boletín oficial.

Molise está conformada por Fornelli, Pesche, Riccia, Capracotta, Campitello Matese, Pietrabbondante,  Sepino, la capital Campobasso, entre otras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo